Es uno de los detonantes de que el mercado de monitores gaming esté estancado actualmente y pese a que en cada gran evento mundial de tecnología hay promesas y más promesas, todo queda realmente en agua de borrajas con el paso del tiempo. Por lo tanto, ¿cuál o cuáles son los factores que hacen que no despegue DisplayPort 2.0 en el mundo de los monitores gaming para PC?
Año tras año y casi copiando lo que se ha visto con HDMI 2.1, DisplayPort 2.0 (o también conocido como DP 2.0) ha sido sin duda el gran damnificado de la guerra de chips en la que estamos inmersos. Pero el problema no ha sido realmente la crisis, sino que esto viene de años atrás. ¿Hay esperanzas de ver monitores con dicha interfaz en breve?
Monitores gaming con DisplayPort 2.0: un largo camino por delante
Fue hace 3 años cuando se anunció por primera vez la mejora del actual DP 1.4 como tal. DisplayPort 2.0 fue exhibido como una revolución en el mundo del PC, pero desde entonces solo hemos visto algunos modelos anunciados con dicha interfaz, pero no han llegado al mercado y puede que todavía tarden.
Su llegada debería estar ya en nuestras manos, o al menos en las tiendas, pero nada de eso porque el Coronavirus y la crisis de los chips han permitido que las fechas se alarguen una vez más. Por lo tanto, los analistas creen que debido a varios factores esta interfaz no llegará al menos hasta dentro de un año, así que analicémoslas.
En primer lugar, DisplayPort 2.0 llegará con el atractivo de poder conectar hasta 6 monitores simultáneamente con una resolución de 1080p debido a MST y sobre todo a su mayor ancho de banda. Pero además, este ancho de banda que será de hasta 77,37 Gbits por segundo (al menos reales, teóricos 80 Gbps) deja por fin hueco a superar la resolución 4K con una tasa de hercios alta, perfecto para las nuevas pantallas de hasta 8K, pero …
La escasa oferta de resoluciones superiores a 4K es un factor limitante
Para que queremos más ancho de banda si el usuario medio/avanzado juega o con UWHD o con monitores gaming 4K, donde muy pocos experimentan multi monitor más allá de unos pocos para desafiar los límites o SIMRacing.
No hay potencia gráfica para superar la resolución 4K a más hercios de 144 actualmente. Jugar a 8K con una RTX 3090 es una quimera en cuanto a superar los 60 FPS, por lo tanto no hay un mercado de tarjetas gráficas que permitan una demanda de monitores con mayores resoluciones.
Los paneles de más de 4K actualmente son muy caros, complicados de fabricar y escasos, por lo que todo se está posponiendo a la espera de un salto de rendimiento de AMD, NVIDIA y próximamente Intel, donde para entonces parece que sí habrá una cadena de valor que rebaje el precio de los paneles y aumente la demanda de estos.
El mejor ejemplo lo tenemos en HDMI 2.1, el cual a día de hoy se está implementando pese a llegar con más años de antelación. Es cierto que es un estándar enfocado más a TV que a PC, pero con 42 Gbits por segundo es la opción sin DSC más óptima hasta la llegada de DisplayPort 2.0.