La arquitectura Intel Core «Tiger Lake» podría ser el punto de transición entre la memoria DDR4 actual y la nueva DDR5 que está por llegar. Así lo insinúa un documento importación en el que aparece un prototipo de procesador Intel Tiger Lake-U que equipa memoria LPDDR5, y aunque es un mero prototipo, demuestra que Intel ya está trabajando con ello.
Es curioso porque los primeros prototipos de dispositivos basados en los SoC ultracompactos Intel Tiger Lake-Y contaban con memoria LPDDR4X, pero el nuevo prototipo que, parece ser, tienen ahora entre manos, ya cuenta con memoria LPDDR5 que no es sino RAM DDR5 de bajo consumo. Claro, que por eso son prototipos y es lógico que Intel los esté utilizando precisamente para probar cosas y nuevas implementaciones.
Recordemos que Tiger Lake sería el sucesor de la décima generación de procesadores de Intel (Ice Lake) y será la segunda micro arquitectura de la marca que estaría fabricada bajo el nodo de los 10 nanómetros. Claro que todavía falta mucho para que esto vea la luz y por ende están trabajando con prototipos, pero nos ayuda para hacernos una idea de en qué está trabajando ahora mismo Intel y qué podemos esperar de ellos para los próximos años.
La memoria RAM LPDDR5 podría estar a la vuelta de la esquina
La memoria LPDDR5 sucede a la actual LPDDR4X como el próximo estándar de memoria de bajo consumo, ofreciendo velocidades de hasta 6400 MT/s frente a los 4266 MT/s que ofrece la actual, y con un consumo que es hasta un 30% inferior. Este prototipo visto en la EEC a buen seguro cuenta con los nuevos chips LPDDR5 fabricados por Samsung o por SK Hynix que todavía no han sido lanzados al mercado, pero significarían que la memoria RAM DDR5 ya está en ciernes, puede que incluso antes de fin de este mismo año.
Samsung ya lleva tiempo fabricando chips DDR5 en masa (finalizaron la validación en verano del año pasado, así que tiempo han tenido en realidad) así que no es raro que Intel ya haya comenzado a trabajar con ello. El utilizar RAM LPDDR5 es solo el comienzo, y el paso hacia la DDR5 debería estar ya muy cerca, máxime cuando ya a primeros de año JEDEC anunció la especificación estándar para ella.
Hasta el momento, la memoria LPDDR5 tiene una velocidad de transmisión de datos de 6,4 Gbps con un voltaje de 1,1V, aunque Samsung también anunció una versión de menor velocidad (5,5 Gbps) con menor voltaje (1,05V) y por ello menor consumo. En todo caso, hablamos de una notable mejoría de rendimiento con respecto a las especificaciones actuales y también una gran mejoría de consumo, un 30% menor.
Ya veremos en qué queda la cosa, porque repetimos que solo se ha demostrado que Intel está trabajando con prototipos de momento, y solo en Tiger Lake-U que son procesadores de bajo consumo destinados a portátiles y convertibles. Puede que solo estén realizando pruebas para ver si son capaces de hacer funcionar la memoria LPDDR5 en su nueva arquitectura, y que no tengan DDR5 todavía en sus planes (aunque sería muy raro a decir verdad).