Intel llegará a los 32 núcleos en 2024 y luchará con los AMD Zen6

Intel llegará a los 32 núcleos en 2024 y luchará con los AMD Zen6

Roberto Sole

La gran apuesta de Intel para su última generación de procesadores y sus procesadores, es el diseño heterogéneo. Dicho diseño se basa en combinar dos tipos de núcleo, unos de eficiencia y otros de potencia. Pues bien, parece que los Intel Core 15a Gen podrían hasta 32 núcleos de alto rendimiento.

Para quien aún no entienda muy bien el nuevo diseño de núcleos de Intel, lo vamos a resumir. Los núcleos E-Cores denominados por la compañía, son de bajo consumo y están activos si no hay carga. Cuando existe carga, como puedan ser los juegos o Photoshop, entran los núcleos P-Cores, que serían los núcleos “de toda la vida”.

Intel tiene como objetivo llegar en sus procesadores a los 32 núcleos

Actualmente, los procesadores Intel Core 12a Gen cuentan con 8 E-Cores y 8 P-Cores, como máximo. Para la Intel 13a Gen, que debería llegar a finales de año, se espera que tengan 8 E-Cores y 16 P-Cores, como máximo. La Intel 14a Gen no debería aumentar en la cantidad de núcleos, pero existirá un cambio de litografía.

Según los rumores, para los Intel Core 15a Gen, se debería de llegar a los 8 E-Cores y los 32 P-Cores. Esto supone una agrupación de 40 núcleos y 48 hilos de procesamiento. Debemos recordar que los E-Cores carecen de soporte para el HyperThreading, por lo que no tienen hilos de procesamiento.

El nombre en clave de los Core 15a Gen se denominarán Arrow Lake y deberían llegar al mercado en 2024. Según las informaciones, deberían llegar en el proceso de 20A, aunque también se habla del proceso N3 de TSMC. Parece ser que TSMC sería quien fabricaría la iGPU de estos nuevos procesadores.

Para estos Arrow Lake se espera el uso del proceso 20A, el que será el más avanzado de la compañía. Estos procesadores agregarán nuevas soluciones, como son los transistores tipo RibbonFET y las pistas PowerVia. Ambos elementos deberían aportar sobre un 15% de mejora de rendimiento por vatio.

No sabemos gran cosa al respecto de esta familia de procesadores. Hace apoco Moore Law’s is Dead daba algunos datos adicionados. Se espera que la mejora de IPC pueda ser del 10%. Además, deberían llegar con el nuevo socket LGA2551, el cual debutara en 2023 con la llegada de los procesadores Meteor Lake (Intel Core 14a Gen)

Aumento de núcleos desmedido y quizá, innecesario

Debemos tener en cuenta que para 2024, no solo llegarán los Intel Arrow Lake, también llegarán los AMD Zen6. Como bien sabéis, ambas compañías están luchando muy duro por ser líder en el mercado de procesadores. Para 2024 ambas compañías lucharían en el mercado con procesadores de 32 núcleos. Bien es cierto que Intel tiene cierta ventaja al ofrecer 8 núcleos adicionales.

Lo cierto es que igual el aumento en el número de núcleos empieza a ser un poco absurdo. Para el gaming lo importante no es la cantidad de núcleos, lo importante es la frecuencia. Son pocos los juegos, de momento, adaptados para ser ejecutados en múltiples núcleos, pero aun así, sigue siendo importante la frecuencia.

Siendo realistas, para la mayoría de casos procesadores de 4 núcleos es más que suficiente para todo. Aquellos que vayan a editar fotografía y/o video, o quieran hacer streaming, sí que es importante la cantidad de núcleos. Pero claro, son caso más bien particulares.