Casi todo el hardware será más caro en 2021 por culpa del cobre

Casi todo el hardware será más caro en 2021 por culpa del cobre

Rodrigo Alonso

Prácticamente todos los componentes de hardware utilizan cobre en mayor o menor medida, ya que es un material muy común, relativamente barato y que tiene unas grandes propiedades tanto para transferir el calor como eléctricas. Sin embargo, parece ser que en los últimos meses ha dejado de ser tan relativamente barato y, de hecho, su precio se ha disparado hasta un 50%, lo que podría provocar que casi todos los componentes de hardware suban de precio durante este próximo año.

Según la fuente, durante las últimas semanas muchos fabricantes de hardware se están quejando de que el precio del cobre se ha disparado, y de hecho parece que la tendencia es que siga subiendo bastante ya que están tratando de acumular en sus almacenes todo el cobre que puedan mientras siga teniendo un precio aceptable de cara a no tener que pagarlo al precio al que se está poniendo. Esta «mentalidad de hámster» de acaparar porque el precio está subiendo tiene, de hecho, un efecto contrario porque provocará escasez y hará que el precio suba todavía más.

¿Cuánto cuesta el cobre?

Sin importar qué industria esté involucrada, el precio de las materias primas es el que es para todos. Según un fabricante de fuentes de alimentación que no ha querido ser mencionado, el coste del cobre era de 5.000 dólares por tonelada a principios de este año pero actualmente están pagando 7.300 dólares por tonelada, un incremento de precio de casi el 50%.

Aletas-de-cobre-radiador

Esta subida de precio impacta directamente a las materias primas, y por ejemplo fabricar cables les cuesta ahora un 5% mientras que en otros componentes el coste se ha visto incrementado entre un 6 y un 8%.

¿Cómo afecta el precio del cobre al del hardware?

Según este mismo fabricante, el coste seguirá viéndose incrementado en este final de año, y lamentablemente como fabricantes no tienen más remedio que asumir esta subida de precio si quieren seguir fabricando y vendiendo sus productos, por lo que o bien sus márgenes de beneficios se reducirán notablemente o bien se verán obligados a subir de precio los productos. De hecho ya han dicho que en enero de 2021 tendrán que ajustar el precio de sus productos para no tener pérdidas, y esto significa que al final los usuarios que compramos los productos somos los que deberemos asumir esta subida de precio de la materia prima.

Radiador-Cobre-y-aluminio-PC

Esta cotización del fabricante de fuentes que mencionamos indica por una parte que los precios ya han aumentado y que sin duda seguirán haciéndolo a lo largo de 2021. Hay una parte interesante aquí y es que el precio de los materiales siempre se calcula en dólares estadounidenses (USD), y las empresas chinas se verán particularmente afectadas por el cambio de moneda ya que la mayor parte de los productos en China deben comprarse y pagarse en su moneda (RMB, yuanes). Para los fabricantes, una caída del RMB frente al USD significa que existe una prima de precio significativa a la hora de comprar materias primas.

Dependiendo del contenido y el tipo de cobre de los productos, esto puede resultar en subidas sustanciales. Estos ni siquiera tienen que ser tan complejos como una fuente de alimentación, donde todos los cables, bobinas, transformadores y circuitos se adhieren al precio del cobre, sino que incluso cosas tan triviales como un bloque de cobre para un disipador se verá afectado. Por supuesto, un aumento de casi el 50% en el precio del cobre no significa que el producto vaya a ser más caro necesariamente, ya que hay otros muchos materiales involucrados que podrían bajar de precio y compensar, pero la tendencia es esa, siendo realistas debemos asumir que por supuesto afectará al precio del hardware que compramos.

Según la fuente, los fabricantes esperan que el precio del cobre alcance un máximo de 11.000 dólares por tonelada (esto es más del doble de lo que costaba en enero de 2020), pero por otro lado podrían abastecerse lo suficiente en estos meses cuando todavía está a un precio razonable como para no tener que comprar cobre a tal precio y poder seguir vendiendo al mismo precio que hasta ahora.

Fuente > Igor's Lab

¡Sé el primero en comentar!