Muchos usuarios y profesionales están esperando el lanzamiento de Threadripper 3, sobre todo por el aumento del número de núcleos frente a la plataforma X399. Hoy se ha filtrado parte de lo que será una de las primeras placas base para dichos procesadores, la GIGABYTE TRX40 AORUS XTREME y será sin duda un punto y aparte en lo referente a la gama HEDT.
Estas CPU llegarán con un nuevo socket llamado sTRX4 y bajo varios chipsets distintos, entre los que destaca el TRX40 por ser el más enfocado a la mayoría de usuarios. Los primeros rumores apuntan a que AMD hará la presentación oficial de su serie Threadripper 3, algo sorprendente ya que no se ha convocado a los medios, no se ha dado una fecha interna ni un aviso de ningún tipo, por lo que todo queda en rumores por el momento.
Entre tanto, podemos compensar la espera con las primeras imágenes reales de uno de los modelos más esperados de GIGABYTE, su TRX40 AORUS XTREME, la cual ya ha sido vista tanto en su embalaje como en algunas fotografías.
GIGABYTE TRX40 AORUS XTREME, el siguiente paso para HEDT
Parece que AORUS quiere redefinir el concepto de placa base para la gama HEDT, forzada quizás por el alto consumo que parece que van a tener los procesadores Threadripper 3, donde de momento no se confirma ni desmiente una versión de 64 núcleos, con, presumiblemente, 280 vatios de consumo.
Estas cifras suponen que para una placa base de escritorio el número de fases, MOSFET y VRM en general tiene que ser realmente alto, lo que conlleva a una situación de altas temperaturas en estos componentes.
GIGABYTE ha comprendido esto desde el minuto cero y no parece querer repetir alguna de las situaciones vividas al principio de la gama HEDT para Intel, donde los múltiples problemas de temperaturas en modelos de todos los fabricantes y gustos supusieron nuevas versiones a los pocos meses para paliar estos problemas.
El número de fases, según lo que podemos ver, parece ser de 13+3+4, lo que lógicamente nos da un recuento total de 20, las cuales irán refrigeradas de forma pasiva (o al menos no alcanzamos a ver ventilador alguno) mediante un grueso heatpipe que atraviesa más de la mitad de la placa en su horizontal y un tercio de la vertical.


Este heatpipe se ve apoyado por dos disipadores bastante densos en aletas, por lo que en principio y a falta de contrastar datos de rendimiento y temperaturas, la placa supone un hito dentro de la gama HEDT, situándola a la altura de modelos como la Dominus Extreme, la cual hasta ahora jugaba en una liga de tres para la plataforma LGA 3647.
ASRock TRX40 TAICHI, una línea continuista de la marca
Por si esto fuese poco, acaba de filtrarse lo que parece ser un teaser pixelado en gran parte debido a la baja resolución de la fotografía y que revelaría la nueva ASRock TRX40 TAICHI.
Dicha placa parece que llegará en formato ATX y no E-ATX, pero igualmente contará con un buen número de fases de alimentación a tenor de lo visto en su disipador en la parte superior de la misma. Incluirá un ventilador para el chipset, por lo que de nuevo estaremos ante ciertos problemas de temperaturas en un componente tan clave como este.
En cuanto al resto, no sorprende realmente, ya que parece una línea continuista y actualizada de los modelos presentados para AMD con chipset X570