G.SKILL supera los 61 GB/s en los Ryzen 3000 con sus nuevas memorias DDR4-4000

Todo lo relacionado con los nuevos AMD Ryzen 3000 levanta expectación, sobre todo lo relacionado con su rendimiento o compatibilidad. En este aspecto hay dos puntos clave, UEFI y memorias RAM. Hoy hablaremos del segundo en relación a G.SKILL, ya que acaban de presentar sus RAM DDR4-4000 más rápidas, las cuales consiguen superar los 61 GB/s en AIDA64 y su test de caché y memoria RAM.
G.SKILL logra reducir de serie las latencias en sus módulos DDR4-4000
Aunque Samsung ha anunciado lo que deberían ser los sustitutos de los ya famosos B-Die, lo cierto es que no estamos viendo ninguna demostración de su potencial de overclock, ni siquiera algún fabricante que porte los nuevos chips A.
Entre tanto, los B-Die siguen dando alegrías a los fabricantes en base a un desempeño muy alto que cada vez está más exprimido por parte de estos, hasta el punto de lo que acaba de presentar G.SKILL hoy, sus primeras DDR4-4000 CL15-16-16-36.
Además, lo hace en una capacidad de 32 GB en configuración 4 X 8 GB y dentro de su aclamada línea de memorias RAM Trident Z Royal, las cuales incluyen un novedoso sistema RGB mediante la inclusión de una especie de cristales. Sabedores de que este sistema de iluminación puede o no gustar a todos los usuarios, G.SKILL también incluye sus RAM dentro de la serie Trident Z, las cuales son sus versiones básicas en cuanto a disipador se refiere.
Dicha serie no incluye sistema de iluminación alguno, simplemente incluye los disipadores Trident Z en color negro, algo que los usuarios que no necesiten iluminación en sus sistemas lo agradecerán. Evidentemente ambos kits tienen las mismas características en cuanto a rendimiento y prestaciones se refiere.
Las nuevas latencias para esta velocidad significan un paso de gigante de la marca, ya que actualmente los módulos que tenía para dicha frecuencia eran CL17. Dos clock inferiores significa que hay un gran trabajo detrás de estos nuevos kits, los cuales no han tardado demasiado en despuntar, como es lógico.
Menor voltaje, menor latencia y más rendimiento
Otra de las mejoras que incluirán estos nuevos módulos de G.SKILL es que consiguen mejorar la latencia a misma frecuencia y además con un menor voltaje, lo que repercutirán en menos jitter y una menor temperatura de funcionamiento.
Aunque la marca no ha especificado el voltaje específico al que trabajarán, si ha comentado que éste será menor a 1,5 voltios, un logro más que evidente dentro de los módulos actuales a dicha velocidad.
Para mostrar el rendimiento que pueden llegar a tener, G.SKILL ha mostrado lo que estos nuevos módulos pueden hacer en cuanto al ancho de banda resultante. Los datos hablan por sí solos: más de 60 GB/s en plataformas X570 y más del 400% de cobertura sin errores en RunMemTest Pro 4.0.
Esto arroja un rendimiento no visto hasta ahora en módulos de dicha velocidad, donde para acercarnos a estos datos teníamos que recurrir a un overclock agresivo que podía comprometer la estabilidad del sistema y que requería voltajes agresivos en las RAM.
Con estos nuevos kits, solo tendremos que aplicar el perfil XMP o DOCP (o el pertinente en nuestra placa base AMD) para disfrutar de este rendimiento, por supuesto previo ajuste del voltaje del IMC.