Los monitores OLED para PC están llegando al mercado ¿cuándo se lanzarán las versiones gaming?

Una de las tecnologías más esperadas dentro del sector de la informática es OLED. Dicha tecnología se está haciendo de rogar por sus limitaciones y por el uso que normalmente le damos a un monitor de PC. Pero como todo, la tecnología avanza y mejora, se abarata y es entonces cuando se amplían sus opciones, dando como resultado la llegada de OLED a PC, en este caso de la mano de EIZO.
La tecnología OLED es la eterna prometida
Ya hemos visto muchos casos de marcas que prometían implementar dicha tecnología en sus monitores, donde los modelos en concreto no han terminado de llegar al mercado de consumo y en otros casos el proyecto ha terminado por desaparecer.
Por diferentes razones, esta tecnología ha sido una quimera en nuestro sector, pero en este 2019 hemos ofrecido diferentes noticias relacionadas con OLED que nos hacían tener un atisbo de esperanza para finalmente verlo en el mercado.
La primera apuesta real y a la venta llegará de la mano de un fabricante más que contrastado en un formato de monitor cada vez más habitual. Hablamos de EIZO, el cual ha presentado su nuevo FORIS NOVA, un monitor orientado a los profesionales de la imagen que tiene bastantes peculiaridades.
En primer lugar, estamos ante una pantalla de 21,6 pulgadas con resolución 4K, lo cual implica una alta densidad de píxeles por centímetro cuadrado (204 ppi) donde la marca asegura haber conseguido un pixel pitch de 0,1245 x 0,1245 mm.
Enfrentamos un panel de 10 bits, con una relación de aspecto de 16:9, que ofrecerá 1,07 billones de colores sin perder en ningún momento los 178º verticales y horizontales en cuanto a ángulos de visión se refiere.
Su brillo máximo en peak será de 330 cd/m2, siendo el típico de solo 132 cd/m2, datos entendibles si tenemos en cuenta que porta un contraste típico de 1.000.000:1. Como buen monitor OLED gaming su tiempo de respuesta es ínfimo: sólo 0,04 ms entre negros-blancos-negros, algo imposible de alcanzar incluso para los paneles gaming de 300 Hz.
Marcos de aluminio, HDR10 y 60 Hz
Aunque no es un panel para gaming, ni está enfocado a ello sino a los profesionales de la imagen, su input lag será de sólo 1,67 ms. Portará, no obstante, una tasa de refresco de 60 Hz, lo cual le dota de bastante suavidad al trabajar. Además, incluye certificado HDR 10 y HLG.
Como conectividad, incluirá dos HDMI y dos altavoces de un vatio, además de un mini jack de entrada y salida. No hay fecha de lanzamiento definida, ya que según EIZO esta pantalla de diseño llegará limitada a 500 copias en todo el mundo, sin importar el mercado, lo cual nos hace pensar que el precio no será el más adecuado para el bolsillo medio.
En cuanto a las versiones gaming de esta tecnología OLED, ya tenemos varios avisos de llegada con varios fabricantes importantes involucrados, como pueden ser Alienware, ASUS y HP con su serie OMEN X.
Incluso marcas como BFG ya han mostrado monitores gaming de 65 pulgadas con 120 Hz y OLED en sus paneles, por lo que estamos en las vísperas de su llegada, otra cosa será al precio al que lleguen, que en cualquier caso y como toda novedad, no debería ser barato.