Cooler Master muestra su mejor, más grande y pesado disipador: el MasterAir MA620M

Cooler Master muestra su mejor, más grande y pesado disipador: el MasterAir MA620M

Javier López

Cooler Master es uno de esas grandes marcas que, entre otros sectores, se especializa en refrigeración. Con la salida de los nuevos procesadores por parte de Intel y AMD, va a ser necesario un disipador a la altura que pueda trabajar con la cantidad de vatios que éstos van a transmitir. Por ello, la marca presenta su mejor disipador hasta la fecha, el Cooler Master MasterAir MA620M.

Posiblemente el mejor disipador de Cooler Master hasta la fecha

Cooler-Master-MasterAir-MA620M-3

Si algo ha tenido a lo largo del tiempo Cooler Master ha sido grandes disipadores. Todos recordaremos aquel monstruoso V8 GTS, o el último disipador en colaboración con AMD para Threadripper, su Wraith Master, muy buscado por los acérrimos al aire.

Pero hoy Cooler Master sorprende con una versión bastante parecida en estética al Wraith Ripper, pero mucho mejor trabajado, de mayor tamaño y peso y sobre todo con mejores características.

Dicho disipador es el MasterAir MA620M, un monstruo que pretende, no solo competir, sino intentar superar a los más grandes modelos de las principales compañías con las que compite. Y es que hablamos de un disipador con un diseño de doble torre con un sistema de aletas optimizado para las memorias más altas, donde se les ha aplicado una pintura negra que mejora el rendimiento por absorción de la radiación térmica.

Cooler-Master-MasterAir-MA620M-1

La radiación térmica es aquella que emite un cuerpo o material debido a su temperatura. Al cubrir el disipador con esta pintura especial, se logra optimizar mucho mejor el calor en las aletas y con ello se permite una mejor liberación del calor en las mismas cuando el ventilador gira y el aire se desplaza a través de ellas.

Como buen disipador de gama alta, cuenta con un coldplate bastante grande, de forma rectangular y no cuadrada, que alberga 6 heatpipes en contacto directo con él. Esto es debido a que este Cooler Master MasterAir MA620M obtiene prácticamente total compatibilidad con los sockets actuales, excluyendo TR4, pero admite LGA 2066.

Nuevo ventilador, sistema ARGB y cubierta metálica

Cooler-Master-MasterAir-MA620M-2

Quizás lo más llamativo de este disipador sea su único ventilador, el cual es el nuevo SF120R de la marca, un ventilador muy parecido en concepto a lo lanzado en su momento por Nidec y luego por Noctua con su A12x25. Este ventilador girará entre 650 y 2000 RPM, conseguirá un flujo de aire de 96,8 m3/h (57 CFM) y una presión estática de 2 mmH2O con solo 30 dBA, y lógicamente será PWM.

Otra de las particularidades es su sistema de montaje, ya que los tornillos cruzan toda la altura vertical del disipador para poder atornillarse desde la cubierta, sin necesidad de desinstalar nada más.

Cooler-Master-MasterAir-MA620M-6

Dicha cubierta incluye un sistema ARGB mediante la inclusión de un difusor de luz interno, lo que ayuda a crear unos efectos muy conseguidos en la misma. Por desgracia, es un disipador que no va a entrar en todas las cajas, ya que sus dimensiones son 135 x 125 x 165 mm, donde obtiene un increíble peso de 1.620 gramos.

Por suerte, Cooler Master ha confirmado su precio y disponibilidad, y es que llegará sobre mediados de este mes de octubre a un precio de 100 euros.

1 Comentario