Los sistemas de refrigeración que podemos encontrar en los ordenadores pueden ser muy variados, ya que podemos ver desde un sistema de ventiladores con un disipador de torre que funciona completamente por aire, una refrigeración líquida AIO, sistemas completos de refrigeración líquida… Pero también existen soluciones que pueden resultar mucho mejores, y Cooler Master lo demuestra con este nuevo diseño, siendo probablemente la refrigeración de PC más avanzada que hemos visto hasta ahora.
A la hora de elegir un tipo de refrigeración cada persona puede optar por uno de los distintos tipos que existen dependiendo de sus necesidades, pero para los ordenadores de alto rendimiento es cierto que cada vez es más complicado quedarse con las refrigeraciones que podemos encontrar en el mercado. Al final el calor que desprenden cuando comienzan a funcionar a máxima potencia resulta extremadamente alto, causando que algunas compañías especializadas en el mercado de la refrigeración opten por crear nuevas soluciones.
Una refrigeración que no tiene rival
A la hora de hablar de sistemas de refrigeración, obviamente debemos tener en cuenta que existen marcas que llevan mucho tiempo intentando reinventar la forma en la que podemos reducir las temperaturas de nuestro ordenador, lanzando nuevos disipadores que ofrecen una potencia superior con una personalización más amplia para adaptarlos a cualquier caja. Pero a la hora de crear nuevos sistemas completos de refrigeración, no todas las compañías presentan soluciones, ya que este tipo de desarrollos obviamente llevan una cantidad de tiempo y dinero mucho más amplia que mejorar un sistema tradicional, con la gran desventaja de que es posible, que no triunfe.
En este caso, Cooler Master ha buscado innovar para buscar la forma de refrigerar de la forma más eficaz posible un ordenador de última generación con componentes extremadamente potentes, diseñando un sistema entero que permite aplicar las ventajas de la refrigeración líquida directamente sobre la caja del ordenador. De esta forma, los radiadores que podemos encontrar en los sistemas de refrigeración líquida se encuentran ambos a los laterales de la caja, con un sistema que crea un flujo del líquido de refrigeración sobre todo el chasis del ordenador, sin dejar de lado, obviamente, los disipadores que se incorporan en los principales componentes.
Aunque el problema de este ordenador, puede estar realmente en el precio, y es que este sistema extremadamente avanzado cuesta la friolera de 4500€, ya que no solo incorpora una tecnología de refrigeración extremadamente avanzada, sino también unos componentes de última generación.
¿Cuál es el motivo de que cueste tanto dinero?
Obviamente puede que nos sorprenda el hecho de que este ordenador tenga un precio tan elevado, pero debemos tener en cuenta que ya solo el sistema de refrigeración que incluye esta caja puede llegar a superar fácilmente los 1000€ únicamente por estar extremadamente personalizada para incorporar este tipo de refrigeración. Obviamente si al propio sistema de refrigeración, le sumamos que incorpora un procesador AMD Ryzen 9 7950X3D, una tarjeta gráfica RTX 4080, 64 GB de RAM DDR5 optimizados para tener la máxima velocidad en la plataforma de AMD, y un SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 de 4 TB que tiene instalado Windows 11 Professional, podemos ver de donde sale el resto del precio.
Sin saber cual es la placa base ni la fuente de alimentación que incorpora, este conjunto de componentes rondaría ya los 2500-2600€, por lo que no resulta descabellado pensar que el resto de piezas de última generación junto con la refrigeración de PC avanzada es lo que causan que sea tan caro. Sumado al precio que tiene, otro de los principales inconvenientes que podemos encontrar es que tan solo está disponible en Asia, por lo que no sabemos si en algún momento, llegará a occidente.