TeamGroup PD1000: SSD portátil que resiste todo, agua, polvo y 1600 kg

TeamGroup PD1000: SSD portátil que resiste todo, agua, polvo y 1600 kg

8.9
Juan Diego de Usera

Para transportar archivos electrónicos entre diferentes localizaciones, tenemos dos opciones: usar un pen drive USB o bien un disco duro o SSD portátil, en función de la cantidad de información que queramos transportar con nosotros. El TEAMGROUP PD1000 pertenece a este último grupo de unidades de almacenamiento. Con el añadido de contar con diferentes certificaciones IP y de seguridad militar que nos asegurarán que los datos lleguen siempre a su destino, sanos y salvos.

Especificaciones técnicas del TEAMGROUP PD1000

  • Tipo: SSD portátil
  • Capacidad: 512 GB o 1 TB
  • Dimensiones: 107 (L) x 40 (An) x 10,9 (Al) mm
  • Peso: 75 g
  • Material: aluminio
  • Rendimiento
    • Lectura secuencial: 1000 MB/s
    • Escritura secuencial: 900 MB/s
  • Temperaturas: entre 0 y 70 ºC
  • Interfaz: USB 3.2 Gen 2
  • Conector: USB C
  • Accesorios: cable USB A a USB C. cable USB C a USB C
  • Garantía: 3 años

Características del SSD portátil PD1000

El TEAMGROUP PD1000 es un modelo de SSD portátil de dimensiones bastante compactas. Estas dimensiones son de 107 (L) x 40 (An) x 10,9 (Al) mm, lo que significa que puede ser fácilmente trasladado entre ubicaciones, con solo meterlo en una cartera o, incluso, en un bolsillo de nuestro pantalón.

El aspecto externo de la unidad es bastante minimalista. La carcasa está fabricada en aluminio y tiene un color azul marino, cons letras y detalles en color amarillo dorado. El uso del aluminio como material no es algo casual, dado que ayudará a refrigerar correctamente los chips de memoria NAND Flash que hay en el interior de este modelo de SSD. Que, por su forma alargada y sus tasas de transferencia de archivos tan elevadas, con toda probabilidad tenga en su interior una unidad SSD NVMe.

El SSD Portátil de TEAMGROUP alcanzará hasta los 1000 MB/s de transferencia

Ya que hablamos de las tasas de transferencia de archivos de este modelo PD1000, estas son de hasta 1000 MB/s en lectura secuencial y de 900 MB/s en escritura secuencial. Precisamente debido a éstas, el PD1000 usa como interfaz para transferencia de archivos el USB 3.2 Gen 2, que sí es capaz de utilizar todo el ancho de banda que requiere esta unidad portátil. Por supuesto, esto no significa que no lo podamos usar con un USB 3.0 normal. Simplemente, con esa interfaz de datos su rendimiento será menor del que es capaz de alcanzar el PD1000.

El PD1000 también ha pasado por las estrictas pruebas de validación MIL-STD-810G 516.6 Procedure IV del ejército de los Estados Unidos de América, con lo que se certifica que este modelo es capaz de soportar caídas desde alturas medianas, como puede ser desde la altura de un escritorio hasta el suelo. También cuenta con certificación IP68, que nos asegurará que el dispositivo es resistente al agua, al polvo y a la presión.

Este SSD portátil está disponible en dos capacidades diferentes: hay un modelo con una capacidad interna de almacenamiento de 512 GB, mientras que también habrá otro modelo con una capacidad interna de 1 TB. Todos ellos vendrán con dos cables USB en el paquete: un cable USB A a USB C, más otro cable USB C a USB C.

Como es habitual en este tipo de productos de TEAMGROUP, el PD1000 cuenta con una garantía limitada de 3 años.

Precio y disponibilidad

Por definir

SSD portátil TEAMGROUP
TeamGroup PD1000
Calidad materiales
9.3
Diseño
8.5

Puntuación global

8.9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0

Fuente > TEAMGROUP

¡Sé el primero en comentar!