ASUS ARMOURY CRATE: control integral de tu hardware y periféricos

ASUS ARMOURY CRATE: control integral de tu hardware y periféricos

Javier López

Actualmente es muy difícil encontrar componentes y periféricos que carezcan de iluminación RGB. Para mejorar la experiencia de usuario y ofrecer personalización, los fabricantes han desarrollado sus propios softwares para controlar la iluminación. ASUS ofrece a los usuarios actualmente ARMOURY CRATE que viene a reemplazar al software AURA Sync.

Durante muchos años el software principal para gestionar la iluminación de los componentes y periféricos de ASUS ha sido AURA Sync. Esta herramienta ha pasado a ser historia, ya que se ha integrado dentro de ARMOURY CRATE. Nos ofrece esta aplicación más capacidades de gestión y control, más allá del control y gestión de la iluminación.

 

ASUS ARMOURY CRATE

Los usuarios no quieren un simple software para la gestión de la iluminación RGB del hardware y los periféricos. Cada vez se exige que un programa ofrezca prestaciones adicionales como gestión de los componentes, ajuste de parámetros y mucho más. Para satisfacer a los usuarios, hace algunos años ASUS lanzo la suit ARMOURY CREATE. Dicha herramienta viene a reemplazar al software AURA Sync, que queda integrado en este nuevo software.

ARMOURY CRATE lo centra todo en un solo sitio, un solo programa para todo: configuración, iluminación, optimización y monitorización. Por lo que ASUS tuvo durante casi dos años un arduo trabajo de optimización para gran parte de su ecosistema y aquí viene el apartado clave.

ASUS-ARMOURY-CRATE-(1)

La marca tiene tantos periféricos, tanto hardware en tantas gamas de producto, sean nuevas o antiguas, que había que fijar un mínimo para que ARMOURY CRATE fuese soportado. Las limitaciones fueron más por temas de iluminación RGB que por puro soporte de hardware, así que se optó por fijar una línea y de ahí para delante dar dicho soporte.

Sabiendo todo esto y ahora siendo un software muy a la altura de sus rivales y estando siempre en constante evolución, ¿qué aporta realmente?

 

Centro de control

Este es un panel bastante peculiar porque depende exclusivamente del hardware que tengas. Actualmente y a poco que tu placa base sea nueva lo que ese panel reflejará va desde frecuencias, voltajes y temperatura hasta opciones de fondos de pantalla e iluminación.

Como decimos, misma pantalla dentro de ARMOURY CRATE, distintas placas base, nada que ver realmente.

ASUS-ARMOURY-CRATE-(910)

 

Dispositivos

Aquí no hay mucho que decir puesto que lo único que veremos será un menú desplegable donde tenemos todo el hardware y periféricos de la compañía en nuestra posesión.

Cada uno de ellos al ser clicado tendrá sus opciones de configuración y rendimiento, donde de nuevo cuando más nuevo sea el periférico o más completo, más opciones tendremos a elegir puesto que sus prestaciones son mayores. También tenemos una opción de macros que puede ser ampliamente configurada para usarse en distintos periféricos.

ASUS-ARMOURY-CRATE-(2)

 

AURA SYNC

Es sin duda el apartado más dominante dentro de ARMOURY CRATE y lo consigue por méritos propios, ya que los usuarios quieren efectos de iluminación por doquier. Este tiene dos pestañas y un botón de configuración HUE, el cual está casi en desuso porque la cantidad de periféricos con esta tecnología es ínfima a día de hoy.

Volviendo a la pestaña que corresponde, la sincronización de dispositivos es seleccionable individualmente. Nosotros por ejemplo preferimos que AURA Terminal haga el efecto ambilight de iluminación en los juegos y por eso no está sincronizada con el resto de iluminación del PC y periféricos.

ASUS-ARMOURY-CRATE-(3)

La pestaña de efectos de AURA es también muy interesante de tratar. Aquí tenemos todos los efectos disponibles dentro de las posibilidades que ofrece ASUS por defecto, donde cada uno de ellos puede ser personalizado e incluso podemos optar por AURA CREATOR si no tenemos suficiente, un software complementario e independiente a ARMOURY CRATE que lo que nos permitirá es crear efectos increíbles con todos los productos ASUS, totalmente a nuestro gusto, merece le pena probarlo, aunque tardaremos un poco en entender cómo funciona.

Estos perfiles que creemos pueden ser exportados con el menú desplegable en la zona inferior y así se sincronizarán todos nuestros periféricos y hardware.

ASUS-ARMOURY-CRATE-(4)

 

Biblioteca de juegos

Es un apartado bastante simple que simplemente mostrará los juegos instalados en nuestro sistema, los cuales podremos configurar brevemente en pocas opciones. Sirve más como recuento de los mismos que como un apartado interesante en sí mismo.

ASUS-ARMOURY-CRATE-(5)

 

Perfil de escenario

Su propio nombre lo indica. Podemos crear varios perfiles de configuración tanto de hardware como de software para, por ejemplo, tu hermano, tu novia o simplemente otro jugador que sea habitual. Esto nos da lógicamente unas opciones impresionante sin límite, puesto que hasta la sincronización de la iluminación está presente.

ASUS-ARMOURY-CRATE-(6)

 

Ofrecido

Aquí lo que tendremos son las ofertas de la marca para diferentes escenarios. Desde ofertas de juegos, hardware o merchandising, pasando por opciones recomendadas diversas por el fabricante, así como una plataforma de contenidos la mar de interesante.

Simplemente tendremos que ir seleccionando entre pestañas e indagar hasta que encontremos lo que nos gusta.

ASUS-ARMOURY-CRATE-(7)

 

Centro de usuarios

Simple: registro en ASUS para poder registrar productos de la compañía y obtener garantía extendida, soporte o resolución de dudas.

Es un apartado imprescindible para la garantía de todo lo que compres de la marca, así como tendrás promociones especiales y algunas cosas más.

ASUS-ARMOURY-CRATE-(8)

 

Configuración

Tres pestañas lo configuran: Configuración general, centro de actualización y acerca de…

La primera es simplemente para elegir la estética del programa en sí misma en base a tres diseños distintos: RoG, TUF y ASUS. Lo único que modificarán es cómo se muestran los colores y las formas de los iconos, así como la tipografía.

Centro de actualizaciones es precisamente eso, el sitio para actualizar los distintos componentes y su firmware, así como partes de software que incluyen, ya sean los HAL de iluminación o los SDK. Es un apartado importante porque está en continuo crecimiento y corrección de errores, los cuales a veces tardan poco en aparecer, pero mucho en resolverse, es cuestión de paciencia, en algunos casos de mucha paciencia podríamos decir.

ASUS-ARMOURY-CRATE-(9)

Pero es que ASUS va con cierto retraso en esto de las actualizaciones, aunque a día de hoy están reduciendo los plazos mucho y es raro que no hay mejoras cada mes. Por último, el apartado acerca de, el cual es bastante interesante también, aunque no tiene una finalidad como tal para mejorar u optimizar nada.

Explicado ARMOURY CRATE tenemos que hacer lo propio con ASUS AURA SYNC, ya que no pocos usuarios necesitan este software por no poder acceder al primero, así que es conveniente ver los entresijos del mismo puesto que sigue siendo un software de iluminación y configuración de los RGB en no pocos componentes y periféricos.

 

ASUS AURA Sync (en desuso)

La herramienta ASUS AURA Sync actualmente se ha integrado en el software ARMOURY CRATE. De todos modos, te dejamos el tutorial de instalación y configuración por si lo necesitas para un sistema «viejo». Te recomendamos instalar el nuevo software de la compañía, ya que es compatible con todos los componentes que hacen uso de AURA Sync.

Asus-Aura-Sync-portada

 

Descarga e instalación

En primer lugar, necesitamos un producto ASUS compatible con AURA (evidentemente), aunque no es requisito imprescindible, pero entonces no podrá ser usado. Ahora tendremos que dirigirnos a la página oficial de AURA Sync, donde podremos descargar no solo la última versión sino además fondos de pantalla.

ASUS-AURA-SYNC-1

Solo tendremos que descargar la última versión seleccionándola en el menú desplegable y directamente se bajará el programa comprimido en un zip. Abriremos ese zip y haremos doble clic en AsusSetup.exe para comenzar con la instalación.

Asus AURA Sync 2

Esta no es más que el típico «siguiente, siguiente, siguiente» ya que no hay opciones que marcar o desmarcar.

Una vez terminado, nos avisará sobre si queremos reiniciar el sistema para que el driver se cargue desde su inicio. Si es posible, lo recomendable sería reiniciar el PC para poder ejecutar el programa con normalidad.

 

Configuración del software AURA

Ahora solo queda abrir el programa, donde tendremos una interfaz simple y bien cuidada.

Asus Aura Sync 7

Como vemos, en la parte superior tenemos los periféricos o componentes que detecta AURA, donde a su derecha podremos activar o desactivar todo el sistema con un simple botón ON/OFF.

El apartado justamente inferior se compone de «sincronizar todo» y «configuración«. En el primero veremos a la izquierda todos los efectos de luz que pueden conseguir los componentes ASUS, donde cada efecto tendrá su propia configuración.

Dichos efectos son: estático, respiración, ciclo cromático, arcoíris, cometa, destello fugaz, onda, yoyó brillante, noche estrellada, estroboscópico, música y select effect.

El apartado configuración es mucho más breve, ya que solo dispone de dos apartados: HUE y efectos en juegos.

Dentro de HUE tenemos el apartado Hue Bridge Setting, donde podremos buscar automáticamente los sistemas de iluminación externos e internos como tiras de LED.

Asus Aura Sync 19

Este apartado sincroniza los periféricos ASUS con ciertos juegos. Por ejemplo, si entramos en Call Of Duty Black Ops 4 con este setting activo, nuestros periféricos y componentes entrarán en modo respiración en el mismo tono naranja que caracteriza al juego.

¡Sé el primero en comentar!