AMD Threadripper 3 rompe la tendencia de Zen 2: no sería compatible con X399

Si los Ryzen 3000 dieron de qué hablar antes de su lanzamiento, parece que Threadripper 3 no quiere ser menos en este aspecto. Y es que lleva meses en el ojo del huracán, donde incluso se especuló con su posible no salida al mercado por parte de AMD. Nuevos datos afirman que los de Lisa Su van a realizar un movimiento tan sorprendente como arriesgado: romper la compatibilidad de la arquitectura con su chipset X399 o anteriores.
AMD Threadripper 3: desapariciones, apariciones y retrasos continuados
La historia de esta nueva plataforma ha estado en el fino hilo que separan los rumores de la realidad. Los movimientos han sido poco lógicos por parte de AMD, lo cual ha sido criticado desde los medios hasta los usuarios más afines a dicha plataforma.
Threadripper 3 supone para los usuarios de Threadripper 1 y 2 un salto cualitativo de prestaciones y rendimiento, mucho más que Ryzen 3000 para los usuarios mainstream, ya que, si todo se cumple, la potencia total debería ser algo más del doble que con el 2990WX, o al menos esa es la teoría.
Desde los foros de overclock.net, un desarrollador de AMD llamado 1usmus, que al mismo tiempo es un overclocker, afirma que no hay buenas noticias con esta nueva plataforma.
Y es que, según él, AMD habría cambiado de opinión acerca de su último chipset para con su nueva plataforma Threadripper 3.
Las malas noticias llegan en forma de retrocompatibilidad, ya que los de Lisa Su al parecer han estado valorando hasta hace pocos meses la opción de dejar o no dejar fuera al resto de chipset para el soporte de las nuevas CPUs.
Es decir, AMD habría estado decidiendo sobre la posibilidad de mantener la compatibilidad para X399 en sus nuevos procesadores, pero al parecer, dicha posibilidad se habría desestimado y ello habría conducido a sucesos que todos hemos visto y que ahora podemos comprender con mayor exactitud.
Threadripper 3: sin fecha confirmada
Internamente, el anuncio de AMD de la semana pasada sobre los retrasos del Ryzen 9 3950X y esta plataforma no serían los primeros en producirse. Meses atrás, a principios de año, vimos cómo Threadripper desapareció de las diapositivas de forma muy clara, para más tarde AMD tener que rectificar alegando un error de infografía.
Pero al parecer, el verdadero motivo de este hecho que todos vimos fue el dilema de la compatibilidad, lo cual provocó un retraso interno que la compañía no quiso especificar, pero que dejó latente con la ausencia de la plataforma de cara a este 2019.
El motivo de no persistir en la compatibilidad se debería a un cambio en los pines del socket y los procesadores, donde el nuevo controlador de memoria y el PCIe 4.0, al parecer, habrían tenido mucho que ver en este proceso, por lo que AMD desestimó ofrecer compatibilidad con X399 y centrarse en nuevos chipsets como TRX40 y TRX80.
Hasta tal punto que se asegura que estos dos nuevos chipsets forman una nueva generación y arquitectura, nada que ver con la generación pasada.
Esto, sumado a los problemas de TSMC, habría dado como resultado dos retrasos confirmados por el momento, donde visto lo visto, no podemos descartar nada de cara al futuro de la plataforma, ya que poco a poco vamos conociendo los entresijos que la conforman.
¿Lanzará AMD realmente Threadripper 3 en noviembre?