Filtradas las especificaciones del chipset Z490 de gama alta para AMD Ryzen

Si pensabais que AMD ya había dejado de desarrollar la plataforma de chipsets 400 para el socket AM4 de sus placas base, estabais equivocados. Porque se acaban de filtrar las especificaciones de un nuevo chipset, el Z490. Este nuevo modelo sería el tope de gama de todas sus placas base para esa generación de chipsets. Por tanto, superaría a los actuales chipsets AMD X470. Pero seguiría siendo inferior en características a los nuevos topes de gama, los AMD X570, que se lanzaron hace poco al mercado.
El año pasado nos enteramos, por estas mismas fechas, que AMD estaba trabajando en nuevos chipsets que irían a reforzar la serie 400 para AM4 y TR4. En teoría, la empresa habría anulado el desarrollo de dos de los chipsets para la plataforma AM4 que se comentaban en el anterior artículo del enlace: el A420 y el Z490.
El A420 debiera de haber sustituido a los actuales A320 que forman la gama baja del fabricante. En cuanto al AMD Z490, nunca estuvo muy claro cuál sería su posición dentro del ecosistema de AMD. Se suponía que tendría especificaciones superiores al AMD X470, que ha sido la gama alta de los Ryzen 2000.
Sin embargo, poco después se filtró que AMD había decidido dejar de desarrollar ese chipset para AM4. El motivo que se adujo era que los costes de desarrollo se habrían disparado. Y que el (entonces) actual chipset X470, era más que suficiente para cubrir toda la gama alta de placas base del fabricante (como así se ha demostrado en el tiempo).
Usar la denominación Z490 va a suponer un problema para los usuarios
Sin embargo, parece ser que, al final, AMD sí que habría seguido desarrollando este chipset para esta plataforma. Y lo es por la información que se ha filtrado en Twitter por parte de MOMOMO.
Según esta filtración, el nuevo chipset para la plataforma AMD 400 sería idéntico al actual AMD X470, salvo que se le habrían añadido 4 líneas PCIe 3.0 a las 8 PCIe 2.0 que empleaba.
Esta nueva configuración de líneas PCIe sería útil para los usuarios que dispusieran de configuraciones con varias tarjetas gráficas. O para los fabricantes que quisieran instalar más ranuras M.2 en las placas, a las que conectar unidades de almacenamiento SSD NVMe.
En cualquier caso, podrían ser una plataforma adecuada con la que hacer frente a los próximos procesadores Intel Comet Lake-S, cuando lleguen al mercado. Es decir: placas base más baratas que las actuales X570 y compatibles, de fábrica, con todos los procesadores AMD Ryzen 3000.
Ahora bien, que el chipset se vaya a denominar Z490, igual que el supuesto chipset de Intel del mismo nombre, puede generar confusión entre todos los usuarios. Hasta la fecha, ninguno de los dos fabricantes de procesadores había desarrollado modelos de chipsets que tuvieran el mismo nombre.
Si AMD decide no modificar dicha nomenclatura, la cantidad de equívocos que se van a producir entre los usuarios va a ser enorme.
Y esto es algo que va a ir siempre en contra de la propia AMD. Por tanto, esperemos que la denominación Z490 sea tan solo una denominación interna de la empresa. Y que llegue al mercado (si llega) con otro nombre final.