Las memorias RAM son cada vez más baratas en 2019, pero ¿es mejor esperar a 2020?
Lo hemos dicho varias veces, pero sigue siendo una realidad que a cada mes que pasa se incrementa: estamos en la época dorada de las NAND Flash en cuanto a sus precios. Según informan las fuentes, los precios de dicho componente, y por lo tanto de memorias RAM, SSD etc, caerán al finalizar el año un 50% frente a lo visto en 2018, lo cual es un gran dato, pero ¿qué ocurrirá en 2020?
Los mejores datos sobre el precio están por llegar
Podríamos decir que este 2019 está siendo muy bueno de cara a los precios de las NAND Flash, componente clave para memorias RAM, SSD o smartphones, por ejemplo.
Hay varios factores que explican el descenso tan brutal del precio, como por ejemplo el cierre de una de las fábricas de Toshiba, las disputas comerciales entre Japón y Corea, la guerra comercial de EE. UU y China … Pero al margen de esto, hay un factor igualmente clave: la poca demanda por parte de empresas y usuarios.
La ralentización de la economía a nivel mundial es un hecho, lenta pero inexorable está haciendo mella tanto en países industrializados como en los que no, por lo que los gigantes del sector como Samsung, SK Hynix o Micron (y el resto de empresas lógicamente) están haciendo serios ajustes en las inversiones y producción de NAND Flash.
Estas medidas que ya han sido tomadas y se están ejecutando en estos momentos no parece tener un efecto negativo en los precios, es decir, éstos siguen cayendo, aunque de manera más pausada.
El último informe disponible afirma que los precios seguirán cayendo hasta final de año, pero esta situación se dará por terminada el año que viene, pero ¿hasta qué punto?
Antes de introducirnos en 2020, en este año 2019 se cifra una oferta de chips de memoria al alza, entre un 13 y un 15%, esto no sería noticia como tal si no fuese porque, tal y como hemos comentado, el problema es la demanda.
Ésta solo ha aumentado en este año hasta el 12%, por lo que hay un exceso de oferta y los precios actúan en consecuencia.
Todo lo bueno se termina acabando: en 2020 volveremos a ver subir los precios
Los ajustes que están afrontando todas las empresas de NAND Flash darán sus frutos el año que viene, donde los usuarios tendremos que ver como los precios vuelven a retomar el vuelo.
Los efectos se dejarán sentir gracias a que la demanda de teléfonos inteligentes con tecnología 5G aumentará en un gran porcentaje, los centros de datos actualizarán sus equipos gracias a los nuevos procesadores de AMD e Intel y en el mercado de escritorio/portátil los lanzamientos de nuevos productos harán lo propio.
Todos estos sectores harán que la demanda aumente hasta un 15%, lo que hará que la oferta estipulada del 12% para 2020 sea menor y con ello entraremos de nuevo en escasez de chips, según cita dicho informe.
Para ser concretos, se cifra que dicho aumento se produciría a partir de la segunda mitad del año que viene, lo que supondrán en el cómputo global del mismo una caída del precio del 10 al 15%.
Esto evidentemente sugiere que los dos primeros trimestres veremos todavía precios a la baja y cayendo, algo importante a tener en cuenta, por ejemplo, en las compras navideñas, Black Friday etc …