AMD Ryzen 9 3900X: ¿es posible enfriarlo con un disipador pasivo?

AMD Ryzen 9 3900X: ¿es posible enfriarlo con un disipador pasivo?

Javier López

Siempre hablamos de sistemas de refrigeración competentes, donde por norma nos gusta centrarnos en lo más top para ver hasta dónde podemos enfriar un sistema. En el caso de los procesadores, por sus características, todo es mucho más crítico, así que ¿qué pasaría si quisiéramos, por ejemplo, refrigerar un Ryzen 9 3900X de forma pasiva para mantener el silencio? ¿es posible mantener a raya esos 12 núcleos?

El IHS es tan importante como el TDP o el modelo de disipador

nofan-cr-95c-side-large

Pasa en todos los procesadores, pero cuando hablamos de disipar calor de forma pasiva, el área del procesador en contacto con el disipador se vuelve crítica. El mayor problema que suelen tener los disipadores y bloques actuales es el de las dimensiones, ya que están lastrados por los cuatro frentes y solo les queda la altura para mejorar el rendimiento.

Lo vemos constantemente en disipadores de torre o doble torre: el ancho y el largo están limitados por las memorias, cajas o tarjetas gráficas, pudiendo solamente optar por maximizar y optimizar su tamaño hasta dichos límites y luego crecer en altura.

En el caso de un disipador pasivo todo va un paso más al extremo, ya que prescindirá de los ventiladores y en su lugar usará aletas de aluminio para, por propia conductividad térmica, transferir el calor al aire, donde intentará aprovechar las corrientes generadas dentro del chasis para maximizar el rendimiento.

NOFAN-CR-95C-Black-Pearl-2

En el caso que nos ocupa el disipador usado ha sido un NOFAN CR-95C Black Pearl, un disipador de gama alta con diseño Radial Shape, un sistema que ayudará a refrigerar mediante convección, ya que el disipador obtiene internamente 4 heatpipes con 160 aletas llamadas ICEPIPE, donde estas serán las encargadas de transportar el calor al aire.

Siendo un monstruo tan grande y con un área muy considerable ¿logrará mantener a raya a todo un Ryzen 9 3900X? ¿o sucumbirá ante los 12 núcleos del gigante de AMD?

AMD Wraith PRISM vs NOFAN CR-95C Black Pearl

NOFAN-CR95-C-AMD

La joya de la corona de AMD para sus procesadores, el Wraith PRISM, tendrá la delicada tarea de enfrentarse al monstruoso CR-95C, donde ambos se probaron en las mismas condiciones, según Paul’s Hardware. ¿Podrá el disipador pasivo igualar o superar los números del Wraith PRISM?

En primer lugar, Paul probó el AMD Wraith, el cual consiguió una temperatura bastante elevada para estar en reposo:

AMD-Wraith-idle

Como vemos, la máxima recogida fue de casi 62 grados, estando en idle rondando los 50 grados, para ser precisos, consiguió 48,9 ºC. Al pasar el test de AIDA64 las temperaturas subieron lógicamente, pero la sorpresa fue precisamente la cifra conseguida.

AMD-Wraith-full

En esta ocasión, las mediciones señalan una temperatura máxima de 91,1 grados, con una media de casi 90 ºC, muy cerca del límite térmico del procesador. Las frecuencias se mantienen sin problema rondando los 4 GHz, lo cual es una buena cifra a pesar de estar cerca de su TJMax.

¿Qué podrá hacer el NOFAN CR-95C Black Pearl? Veamos.

NOFAN-CR-95C-idle

En este caso, las temperaturas se han mantenido en 69,5 grados como máximo y en idle, mientras que su estado actual de reposo es de casi 55 grados, lo que significa que solo está apenas 7 grados por encima de lo conseguido por el disipador de AMD y sin generar ni un solo dBA.

NOFAN-CR-95C-full

Pero una vez ejercemos carga y estrés en la CPU las temperaturas se disparan hasta los 105,4 grados, donde su estado actual rondaría los 95 grados, propiciados por el throttling que sufre la CPU para preservar su vida útil.

El throttling no es demasiado agresivo, por lo menos no tanto como el de Intel, pero hace perder hasta 500 MHz al Ryzen 9 3900X, lo cual repercute en cualquier tarea.

Evidentemente no son temperaturas recomendables para esta CPU, sobre todo contando con que la placa estaba al aire libre y no dentro de un chasis, lo cual ayuda a mejorar el traspaso de calor al NOFAN CR-95C.

Como vemos, una CPU como el Ryzen 9 3900X necesita una refrigeración a su altura, ya que hasta el disipador de AMD sufre para mantener a raya las temperaturas, y por lo tanto es totalmente desaconsejable el uso de disipadores pasivos.