Intel anuncia sus primeros procesadores de 10ª Gen basados en Ice Lake de 10 nm: ni rastro de los chips de sobremesa

Intel acaba de presentar su nueva gama de procesadores de la serie Core para el segmento de ordenadores portátiles. Estos nuevos procesadores serán los primeros que montarán los nuevos núcleos Intel Ice Lake que, sin ser los primeros modelos fabricados en el famoso nodo de 10 nm, sí serán los primeros producidos en grandes cantidades. De hecho, estos nuevos modelos nos pueden dar un primer vistazo a cómo se comportarían las versiones desarrolladas para el segmento de escritorio. Versiones de las que no se tiene ninguna noticia por el momento.
Hasta 11 modelos de procesadores pertenecientes a la nueva gama Ice Lake, ha presentado hoy Intel: 6 de ellos como procesadores para portátiles convencionales en la gama U, mientras que los 5 modelos restantes pertenecen a la gama Y. Lo que quiere decir que van más destinados a ultra portátiles y a equipos 2 en 1.
Como podéis ver por la anterior captura de pantalla, la gran mayoría de configuraciones están formadas por procesadores de 4 núcleos con el HyperThreading activado. Excepto los modelos de gama más baja (los Intel Core i3) que siguen teniendo una configuración de 2 núcleos con HyperThreading.
En general todas las frecuencias, tanto la base como la Turbo, son más bajas que en los modelos anteriores. Pero esto no parece preocupar demasiado a Intel, dado que estos procesadores Ice Lake para portátiles habrían tenido un incremento en el IPC bastante interesante. Aunque esto no lo podremos saber, a ciencia cierta, hasta que no podamos ver los primeros análisis de portátiles que integren uno de estos nuevos procesadores Intel Ice Lake.
La nueva iGPU Intel Iris Plus será compatible con VESA Adaptive Sync
Algo que los usuarios venían demandando a Intel desde hace ya bastante tiempo era la compatibilidad de sus tarjetas gráficas integradas con el estándar VESA Adaptive Sync, que permite adaptar la tasa de refresco vertical de los monitores a los FPS que está proporcionando la iGPU. Algo similar a lo que hacen las tecnologías AMD FreeSync y NVIDIA G-SYNC. Es con estas nuevas tarjetas gráficas Intel Iris Plus que el fabricante ha implementado esta característica que, a bien seguro, va a ser bastante bien recibida por los usuarios. Especialmente si, tal y como afirma Intel, se cumple la promesa de poder jugar a resolución 1080p, algo que hasta la fecha nunca han podido hacer las iGPU del fabricante. El hecho es que, de ser así, se podrían poner a la altura de las iGPU Radeon Vega que emplea AMD en sus procesadores APU para portátiles o para escritorio.
De hecho, otras páginas web han tenido acceso a portátiles de muestra que montaban estos procesadores y, efectivamente, el incremento de rendimiento en juegos de esta nueva iGPU Intel Iris Plus es bastante aparente frente a lo que rendían los modelos anteriores del fabricante en los juegos.




Ahora bien: Intel afirma que los primeros portátiles con procesadores Ice Lake estarían disponibles en las tiendas para la próxima campaña navideña del 2019. Eso significaría que los modelos de estos procesadores para el segmento de escritorio, que es donde AMD le está empezando a hacer bastante daño a Intel (según se desprende de los resultados financieros del pasado 2º trimestre de 2019) llegarían meses más tarde.
No deja de resultar chocante, aunque no inusual cuando se trata de Intel, que la marca haya presentado estos primeros procesadores Intel Ice Lake para portátiles 5 meses antes de estar disponibles para su compra.