Convertibles vs portátiles: ventajas e inconvenientes de cada uno

Estamos viendo que, poco a poco, se van introduciendo en el mercado los ordenadores convertibles, como contraposición a los tradicionales portátiles que todos conocemos. En este artículo vamos a ver las ventajas que presentan este tipo de ordenadores, así como sus inconvenientes, junto con los usos que se les pueden dar sin problemas.
Los ordenadores convertibles, también denominados 2 en 1 o híbridos, son un tipo de ordenador que pretende reunir bajo una misma carcasa, las virtudes de la máxima portabilidad que proporcionan las tabletas, así como el uso de una pantalla táctil y su autonomía, con la potencia de cálculo de los ordenadores portátiles tradicionales. Cierto es que similares características son las que promueven el uso de los ordenadores de tipo Ultrabook, pero estos últimos portátiles carecen de la pantalla táctil y de las ventajas que su presencia y uso tiene para cierto tipo de usuarios.
Existen dos categorías de ordenadores 2 en 1:
- Convertibles: fueron los primeros modelos que salieron al mercado, caracterizados porque su pantalla permanece constantemente unida al resto del cuerpo del portátil, pero puede girar hasta 360º en la vertical, y otros 360º en la horizontal.
- Desmontables: estos híbridos presentan la característica de poseer un teclado que se puede separar del resto del ordenador, quedando éste por un lado, y la pantalla por el otro. Generalmente, en este tipo de configuraciones, todo lo que es el cuerpo donde van los principales componentes de hardware del ordenador (procesador, RAM, almacenamiento) suele situarse detrás de la pantalla.
Los ordenadores convertibles se suelen caracterizar por emplear procesadores con unos consumos de potencia bastante contenidos. De hecho, no es raro que la gama baja de estos ordenadores, empleen procesadores Atom o Celeron de dos núcleos para realizar su trabajo. Aunque, por otra parte, en la gama alta de estos ordenadores tampoco es raro ver modelos que montan procesadores de la gama Intel Core i3, Core i5 o, incluso, Core i7.
Ventajas e inconvenientes de usar ordenadores convertibles
Ventajas:
- Los ordenadores convertibles de la gama baja y media suelen tener unas dimensiones y peso bastante inferiores a las dimensiones que suelen tener los portátiles tradicionales. Esto redunda en una mejor portabilidad de este tipo de ordenadores.
- La mayor vida útil de la batería redunda en una mayor comodidad para el usuario, dado que no tiene que andar cargando de manera permanente con el cargador. No es nada raro que las baterías de este tipo de portátiles puedan durar de 8 a 10 h.
- El uso de procesadores de bajo consumo, no solo favorece la vida útil de la batería, como a hemos visto anteriormente, sino que también hace que casi la totalidad de ellos puedan funcionar de manera pasiva.
- La movilidad de la pantalla permite utilizar por separado la pantalla del teclado. Al emplear la pantalla por separado, se emplearía en modo tableta.
- Generalmente, estos ordenadores suelen venir equipados con una versión completa de Windows 10 como sistema operativo, aunque también los hay que vienen con Android en su interior. Los hay incluso de arranque dual.
Desventajas:
- El rendimiento de los procesadores de bajo consumo, especialmente en la gama baja, no los hace recomendables para trabajos con alta carga de computación.
- La cantidad de almacenamiento disponible en este tipo de ordenadores es muy baja, teniendo que recurrir al uso de discos duros externos.
- Si se le da un uso excesivo a la bisagra o al dispositivo de separación del teclado y la pantalla, pueden producirse roturas en esas partes, especialmente cuando se trata de ordenadores de la gama baja.
- En la gama baja no es infrecuente que las configuraciones vengan de fábrica con tan solo 2 GB de RAM (de la misma manera que en la gama alta, sí es normal ver configuraciones con 8 GB, todo hay que decirlo).