Cómo actualizar tu teclado y ratón Logitech Unified para que no lo hackeen

El Logitech Unifying es el pequeño dongle que viene con muchos de los ratones y teclados inalámbricos que fabrica esta marca de periféricos. Sin embargo, este dongle ha sido, durante años, la posible puerta de entrada para usuarios con malas intenciones, que emplean ataques denominados MouseJack. Para protegernos, debemos de tener el firmware del dongle actualizado. Así que, en este tutorial, os enseñaremos cómo hacerlo, para que podáis seguir empleando vuestros periféricos inalámbricos de Logitech con total seguridad.
Un ataque MouseJack consiste en la acción de un usuario, que está relativamente cerca de nuestro ordenador, que es capaz de conectar un teclado y/o ratón inalámbrico a nuestro sistema. Esto se consigue dado que el dongle Logitech Unifying presenta una vulnerabilidad severa de seguridad. Esta vulnerabilidad se detectó en el año 2016. Y, aunque la compañía sacó en su momento un parche que solucionaba, por software, esta vulnerabilidad, nunca se pidieron de las unidades que había a la venta en ese momento para instalarles, de fábrica, el nuevo firmware.
Esto significa que, si habéis comprado un modelo de ratón con al menos 3 años de antigüedad, es más que probable que no tenga el firmware del dongle Logitech Unifying actualizado. Da igual que la compra se hiciera hace tres años o hace tres días: si el modelo que hemos comprado, es un modelo antiguo, es bastante posible que todavía emplee el firmware antiguo. Y esto significa que lo primero que deberemos de hacer es actualizar el firmware de éste, para evitar que cualquier indeseable se haga con el control de nuestro PC.
Actualiza el dongle Logitech Unifying es de lo más sencillo
El proceso de actualización del firmware del Logitech Unifying es muy sencillo para el usuario. Lo primero que deberemos de hacer es ir a la web de soporte de Logitech. Una vez en ella, deberemos de buscar el enlace correspondiente a nuestro dispositivo: ya sea un ratón Logitech G900, o ya sea el dongle Logitech Unifying. En esta web deberemos de buscar el enlace de descarga «SecureDFU_48.exe«, que es el nombre del archivo que deberemos descargar en nuestro equipo.
Una vez lo hayáis descargado, simplemente deberéis de hacer doble clic en el archivo y él solo se encargará de todo el proceso de actualización del firmware.
Si por casualidad tuvierais conectados los teclados inalámbricos K780, K375, K400 Plus, MK850 Performance o el K830, tras terminar la actualización del firmware del dongle, el propio programa de actualización os guiará en el proceso de actualización del firmware de cualquiera de los teclados previamente referenciados.
Como habéis visto, todo el proceso de actualización del firmware es excepcionalmente sencillo, y no creemos que nadie vaya a tener problemas a la hora de llevarlo a cabo. Aun así, no nos cansaremos de repetir que es importante que realicéis esta actualización en vuestro dongle, dado que el no hacerlo es dejar abierta de par en par la puerta de entrada a los usuarios con malas intenciones. E, independientemente de que la empresa piense que hay pocas probabilidades de que se produzca este tipo de ataque, usuario prevenido vale por dos.