AMD Ryzen 3000: el rendimiento de la memoria RAM casi se duplica al usar dos chiplets en vez de uno

Uno de los puntos más controvertidos de la arquitectura Zen 2 es precisamente el rendimiento y latencia de las memorias, el cual ha defraudado a casi todos los usuarios, ya que se creía que sería mayor. Hoy AMD confirma lo que muchos adelantamos: el rendimiento de la memoria RAM en escritura se duplica al pasar de un chiplet a dos chiplets, propiciado por supuesto por el Infinity Fabric.
El rendimiento de la RAM es muy llamativo a misma arquitectura
En nuestra review del Ryzen 7 3700X y Ryzen 9 3900X ya apuntamos hacia el hecho de las diferencias que podíamos encontrar entre estos dos procesadores en cuanto a velocidad en su memoria se refiere. Y es que los datos no dejaban lugar a dudas, aun cuando los problemas con los perfiles XMP se sucedieron y tuvimos que dejar dicha RAM en 2133 MHz si queríamos realizar la review.


Como vemos, los datos de escritura son bastante pobres en el Ryzen 7 3700X, mientras que los del Ryzen 9 3900X son mucho mejores. Para ser concretos, la diferencia porcentual se sitúa en un 66% exacto, cifra que debería de elevarse a mayores velocidades.
Esto exactamente es lo que vemos si cogemos los datos de otras webs que no tuvieron problemas con la memoria RAM:
Los datos de Guru3D muestran que al duplicar el número de chiplets relacionado con cada CPU, el ancho de banda de la escritura de la memoria casi se duplica, en concreto, la cifra llega hasta el 83,84%. En Tom’s Hardware vemos datos similares, donde la diferencia es incluso mayor si cabe:
Sus datos muestran una subida entre ambas CPUs del 84,15%, algo que teniendo el mismo número de canales de RAM sorprende en un primer momento y que ya atribuimos en nuestra review al mayor número de núcleos y chiplets.
¿Por qué ocurre esto con los chiplets? AMD da una explicación más concreta
La respuesta viene a través de la arquitectura, donde AMD al ser preguntada por esto afirma que el ancho de banda en escritura para los Ryzen 3000 se ve mermado entre un chiplet o dos chiplets, donde en concreto el rendimiento debería ser la mitad exacta entre el 3900X y el 3700X que usamos como ejemplos.
La respuesta va más allá, y es que para ahorrar energía el ancho de banda de la escritura para un CCD al IOD se reduce de 32 bytes por ciclo a 16 byte por ciclo en el Infinity Fabric. El motivo que esgrime AMD para realizar este movimiento -poco comprensible para los usuarios que buscan el mejor rendimiento- es que, en la práctica, las cargas de trabajo requieren menos ancho de banda en escritura que en lectura.
Por ello, la lectura se mantiene en los 32 bytes por ciclo, donde ni el controlador de memoria del IOD ni su enlace con la memoria RAM se ven afectados por esta limitación. Además, en el Ryzen 9 3900X y Ryzen 9 3950X –ambos con dos chiplets- el ancho de banda se duplica por lo explicado, pero se mantiene en 16 byte por ciclo para cada uno de los CCD, sean de 6 u 8 núcleos, manteniendo la relación con el IOD.
Esto implica que el máximo ancho de banda que podemos conseguir con el Infinity Fabric a 1.800 MHz son 28,8 GB/s y 57,6 GB/s respectivamente, según se use 16 bytes por ciclo para un CCD o 32 bytes por ciclo para los dos CCD.
Por lo tanto, AMD ha limitado conscientemente la escritura de la RAM en cuanto a ancho de banda, donde en sus diapositivas afirmó que, efectivamente aumentaba a 32 bytes por ciclo sus unidades de L/S desde los 16 bytes anteriores, ahora ya sabemos que esto es una verdad a medias, ya que cada CCD usará solo 16 bytes por ciclo para la escritura.