Intel Performance Maximizer: nuevo programa para hacerle overclock a tu procesador Intel Core de 9ª Generación

Intel acaba de presentar su nuevo programa Intel Performance Maximizer que simplifica muchísimo el proceso de overclock de los procesadores Intel Core de 9ª Generación. Gracias a esta herramienta podremos realizar el proceso de overclock de manera completamente autónoma. Y no tendremos que entrar en la BIOS de la placa base para ir cambiando los correspondientes parámetros. Es, por tanto, una herramienta pensada para usuarios que no tienen mucha idea de overclock, pero quieren sacarle unos MHz extra a su procesador de la serie K.
Hay dos motivos por los que un usuario se compra un procesador desbloqueado de la serie K de Intel:
- Le va a hacer overclock.
- Quiere el extra de MHz que suelen implementar esos modelos frente a los que están bloqueados.
El primer tipo de usuario suele ser uno al que le gusta trastear por el interior de la BIOS de su placa base. Generalmente conoce para qué sirven los diferentes parámetros que la conforman y suele saber cómo sacarle el máximo partido a ésta. Sin embargo, el segundo tipo de usuario, tarde o temprano se frustrará porque se ha gastado el dinero en una característica que no sabe cómo emplear.
Es para este tipo de usuarios para quienes se ha desarrollado la Intel Performance Maximizer: para el usuario que quiere hacerle overclock a su procesador Intel de 9ª Generación, pero no quiere aprender a hacerlo en la BIOS de la placa (que es como generalmente se hace el overclock).


Intel Performance Maximizer no servirá para todos los procesadores Core de 9ª Generación
Como era de esperar la nueva herramienta de Intel se ha desarrollado para ser empleada en los procesadores Intel Core de 9ª Generación. Pero no en todos. Solo se podrá emplear en los siguientes modelos:
- Intel Core i9-9900K
- Intel Core i9-9900KF
- Intel Core i7-9700K
- Intel Core i7-9700KF
- Intel Core i5-9600K
- Intel Core i5-9600KF
Como podéis ver en la lista, quedan excluidos todos los procesadores que tienen el multiplicador bloqueado. Pero, curiosamente, también queda excluido el benjamín de esta familia: el Intel Core i3-9350K. Esto último no deja de ser sorprendente, dado que con esta herramienta un usuario que lo hubiera comprado podría sacarle un extra de rendimiento que sería de agradecer.
Como podéis ver por las anteriores capturas de pantalla, el proceso de overclock mediante esta herramienta es tan sencillo como presionar una tecla. El programa ya se encarga de buscar la configuración estable para el overclock.
En este sentido, Intel Performance Maximizer no aporta nada a la multitud de herramientas similares que suelen tener los fabricantes de placas base para éstas. No solo esto, sino que estas herramientas suelen pecar de incrementar el Vcore del procesador de manera excesiva a lo que realmente necesitará el procesador si el overclock se hiciera de manera manual en la BIOS. Por no contar que, dado que este tipo de herramientas siempre van a pecar por precaución, el incremento de MHz nunca va a ser mejor que el que podríamos obtener si hacemos el overclock de manera manual.
Otro aspecto a tener en cuenta también es que el overclock se consigue en el sistema operativo. Esto significa que, si desinstalamos la aplicación o formateamos el sistema operativo, automáticamente perderemos el overclock que ha conseguido el programa.
Podéis descargar la herramienta Intel Performance Maximizer desde la propia web de Intel.