AORUS AIC Gen4 SSD: el primer SSD NVMe de 8 TB con hasta 15.000 MB/s

GIGABYTE, a través de su división de productos gaming de gama alta, AORUS, acaba de mostrar en el Computex 2019, su nuevo SSD que se venderá en formato AIC (Add-In Card, tarjeta de expansión), el AORUS AIC Gen4 SSD. Este nuevo modelo tendría una capacidad total de almacenamiento interno de 8 TB y contaría con una tasa de transferencia de archivos que alcanzaría los 15.000 MB/s. Para lograrlo, obviamente necesitará emplear el bus PCIe 4.0 de una placa base que emplee el chipset AMD X570, que son las únicas del mercado que lo utilizan, por el momento.
Ya dijimos en su momento que el empleo del nuevo bus PCIe 4.0 en las placas base de AMD con su nuevo chipset AMD X570 les iba a permitir tener muchas alegrías a la marca. Y es que, dispositivos como el nuevo SSD NVMe de AORUS solo va a poder obtener su máximo rendimiento en una placa base que emplee este bus de datos.
Y, por el momento (y no creemos que esto vaya a cambiar hasta que Intel saque una nueva generación de procesadores de escritorio), el único fabricante que soporta PCIe 4.0 en sus placas base es AMD.
No solamente eso, sino que el nuevo AORUS AIC Gen4 SSD requiere una ranura de expansión que tenga habilitadas las 16 vías de datos para lograr su máximo potencial de transferencia de archivos, según los datos que el fabricante tenía a la vista de este nuevo SSD NVMe.
En realidad, las especificaciones que comparte el fabricante y el formato de la AIC, son bastante reveladoras de cómo será este nuevo SSD NVMe.
El SSD NVMe de AORUS sería un RAID 0 con 4 SSD NVMe



Por los datos que proporciona AORUS sobre este SSD NVMe, parece ser que este modelo estaría formado por 4 unidades sólidas de tipo M.2 NVMe con un tamaño de 2 TB cada una de ellas.
Este diseño es muy similar al de la ASRock Ultra Quad M.2 que este fabricante presentó a principio del pasado año 2018. Algo que lo confirmaría sería también que su tasas de transferencia de 15.000 MB/s es equivalente a dividir ese total entre 4, lo que nos daría una tasa de 3.750 MB/s para cada uno de los SSD NVMe que irían montado en el interior de estas unidades de almacenamiento. Eso sí, AORUS se ha tomado muy en serio la refrigeración de la misma, dado el tamaño que tiene el ventilador, y el hecho que el fabricante afirme que se emplea un disipador de cobre para su refrigeración.
Aun así, 8 TB de almacenamiento es una enorme cantidad de almacenamiento. Y un usuario que compre una unidad así ya no tendrá ninguna necesidad de comprar un disco duro.
Sin embargo, la empresa no ha comentado nada sobre el precio que estas unidades van a tener en el mercado. Pero, por mucho que el precio de la memoria NAND Flash haya seguido bajando, no creemos que vaya a ser nada barato. Así que lo más probable es que se acabe siendo utilizado en empresas, más que por los usuarios de a pie. Por mucho que AORUS sea una marca especializada en el segmento gaming del mercado.