Mortal Kombat 11 no tendrá suficiente con Denuvo: obligará a estar online para ciertos modos del juego

Vuelve la controversia en uno de los juegos más esperados de este año, el cual forma parte de una saga ya mítica dentro del mundo de la lucha. Hablamos de Mortal Kombat 11, el cual no tendrá suficiente con incluir Denuvo entre sus características (mermando con ello el rendimiento de nuestra CPU), sino que hoy se ha filtrado que obligará a sus usuarios a mantenerse online incluso si juegan en modo single player.
Varios modos de desbloqueo requerirán conexión en línea
Toda la polémica ha venido generada por un solo Tweet (ya borrado), donde un desarrollador de Neterrealm publicó en dicha red social la confirmación de que el juego requerirá una conexión en línea para obtener equipo, jugar en el modo Torres del Tiempo y acceder a Krypt.
Este hecho, al producirse mediante un integrante oficial del equipo y no ser un rumor, está levantando realmente ampollas entre la comunidad y fanáticos, pero ¿por qué?
El principal motivo es la nula necesidad de realizar dicho movimiento, cuando juegos similares e incluso de esta misma saga no han incluido dicha característica, pero el aspecto que más está empujando la crítica viene del sector de la Nintendo Switch. Recordemos que Mortal Kombat 11 será lanzado el 23 de este mes de abril para Nintendo Switch, Microsoft Windows, Xbox One y PlayStation 4.
La consola de Nintendo es portable, por lo que si decidimos jugar a dicho juego en alguno de los modos nombrados fuera de casa y no tenemos Wi-Fi disponible, el propio juego nos lo impedirá, o al menos eso es lo que se desprende del Tweet. Esto limita las opciones de conseguir desbloqueables, donde al parecer incluso se dará la opción de canjearlos por dinero real, otro motivo de ira de la comunidad contra los desarrolladores.
¿Qué ocurrirá si finalmente, con el paso de los años, desconectan los servidores?
Otro punto más desde donde enfocarlo. El usuario que piensa piratear el juego cuando grupos de crackers rompan Denuvo no se verá afectado por esto en parte, ya que no habrá pagado por el juego, pero ¿y los usuarios que sí lo hagan? ¿Qué ocurrirá si dentro de 5 o 10 años quieres jugar a tu juego original y no hay conexión con ningún servidor para dicho juego?
En este caso, habremos tirado casi 60 euros a la basura, a no ser que la medida de conexión en línea sea temporal para intentar prevenir la piratería a sabiendas que Denuvo no protegerá dicho juego.
El bloqueo del modo en línea llega hasta tal punto que parece ser, y según algunos rumores de usuarios beta que están probando actualmente el juego, que el desbloqueo de personajes solo se podrá hacer si estamos en línea y conectados, lo cual es otro giro de la rosca que aprieta un poco más a los usuarios.
La única explicación de fomentar este tipo de prácticas es, en primer lugar, el dinero de los que paguen por desbloqueos online, y en segundo lugar, el sentido del control que perdemos como usuarios y que gana la compañía.
Esta información curiosamente ha sido lanzada después de un gran número de reservas ¿cómo reaccionará la comunidad ante tal atropello? ¿obtendrá un gran número de ventas?