Mortal Kombat 11 usará Denuvo: ¿habrá problemas como hubo con Tekken 7?

Malas noticias para los seguidores de la saga de juegos Mortal Kombat. Ya que hoy se ha conocido que su nuevo juego, el Mortal Kombat 11, incluirá entre sus características el popular sistema anti copia DENUVO. Este nuevo juego se supone que saldrá a la venta el próximo día 23 de abril de este año 2019, y contará con un nuevo motor gráfico frente al de las anteriores entregas, que será más absorbente para el usuario, según palabras del propio desarrollador del juego.
La saga Mortal Kombat es, probablemente, una de las sagas más veteranas de juegos de lucha. El primer título, Mortal Kombat, salió a la venta en el año 1992. Entre este juego, Tekken y Street Fighter, copan los primeros puestos en las ventas de juegos de luchas desde hace más de dos décadas. Y, desde luego, son las tres sagas de este tipo de juegos más famosas para los usuarios.
La sorpresa llegaba hoy cuando hemos podido confirmar a través de la web de Steam, que el Mortal Kombat 11, llevaría el popular y polémico sistema anti copia DENUVO. Aunque, hasta cierto punto, tampoco es algo que nos haya extrañado demasiado, dado que la gran mayoría de juegos importantes que son muy esperados por los usuarios, suelen emplear este sistema anti copia. A pesar que se ha demostrado que su uso no hace mella en la piratería de juegos, en cuanto, en todo caso, supone un aliciente para los desarrolladores de la escena para ver quién consigue desarrollar el crack para el juego. Buen ejemplo de esto que comentamos son los casos de Far Cry: New Dawn y de Metro Exodus, que antes de una semana ya tenían su correspondiente crack.
Mortal Kombat 11 empleará un nuevo motor gráfico
Los juegos de la saga Mortal Kombat ha ido avanzando cada vez más en sus gráficos a través de los años. Pero, si por algo se han destacado siempre es por los gráficos avanzados que empleaban. Así, los primeros juegos de la serie se caracterizaban por el uso de sprites en 2D, en la actualidad se emplean modelos en 2,5D. Aunque lo que nunca ha cambiado entre las 11 iteraciones de esta saga son sus brutales «Finishing Moves«, que ya despertaron bastante controversia entre los no aficionados a los videojuegos. Especialmente notable es que, en parte debido a este tipo de juegos, se acabó creando el sistema ESRB que se encarga de decidir para qué tipo de público va orientado el juego.
Sabiendo como sabemos que, el sistema de protección anti copia DENUVO suele afectar negativamente al rendimiento gráfico de los juegos en los que se incluye, habría que ver cómo afectará a Mortal Kombat 11 cuando se ponga a la venta. Aunque, también es verdad que sus requisitos de sistema no son unos especialmente elevados para ningún equipo que sea más o menos moderno. Pero, por otro lado, sabemos también que estaremos ante un port para Microsoft Windows, que no ha sido desarrollado por NetherRealm Studios (que son los que siempre se han encargado de desarrollar el juego para la versión de consola, desde que el estudio original quebró, hace ya años).
El hecho es que el año pasado, por unas fechas similares a estas, se lanzaba Tekken 7, otro de los juegos pesos pesados dentro de este grupo de juegos de lucha (ya nos hemos referido al principio de este artículo a él). Pero, al venir también con DENUVO, muy pronto se detectaron problemas severos de rendimiento en el juego. Especialmente en determinadas circunstancias o al ejecutar determinados combos de movimientos.