Cooler Master MasterBox Q500L: nueva caja compacta con panel frontal reubicable

Si una caja de ordenador está bien diseñada, no tiene porqué ser muy grande para poder instalar en su interior componentes de buen tamaño. Ese es el caso de la Cooler Master Q500L, que es una caja muy compacta, pero en cuyo interior se pueden instalar componentes desarrollados para el formato ATX. Es decir, no nos veremos obligados a buscar componentes de formatos más ratos (y, generalmente, más caros) a la hora de montar un sistema en su interior.
Con unas dimensiones de 380 mm (Al) x 230 mm (An) x 380 mm (Pr), está claro de que estamos frente a una semitorre compacta. Pero estas dimensiones pueden llegar a engañarnos, dado que el interior de la Cooler Master Q500L, gracias a la anchura de 230 mm y la utilización que hace el fabricante del espacio interior, puede montar componentes que, a primera vista, podría ser impensables.
Por ejemplo, la ubicación de la fuente de alimentación se ha cambiado del tradicional lugar en el fondo de la parte trasera de la caja, a la parte superior frontal de esta. Esto le permite el empleo de fuentes de alimentación de formato ATX, con una longitud máxima de 180 mm. También ese extra de anchura de la caja de Cooler Master es responsable de poder instalar un disipador tipo torre, de hasta 160 mm de altura. Y, si la fuente de alimentación que hemos instalado es de longitud 170 mm o inferior, podremos montar una tarjeta gráfica de hasta 360 mm de longitud (aunque si la fuente supera estas medidas, la máxima longitud para la gráfica será entonces de 270 mm).




La caja compacta de Cooler Master se puede emplear en vertical o tumbada.
Dos de los paneles de la caja, el del frontal y el de techo, presentan una superficie completamente perforada, que está recubierta por una tela que hace la veces de filtro para el polvo. Sabiendo esto, no es de extrañar que la Cooler Master Q500L permita el montaje de dos ventiladores de 120 mm en su parte frontal, otros dos de 120 mm o 140 mm en su techo, más uno de 120 mm en su parte posterior. De hecho, este último es el único ventilador que viene, de serie, con la caja.
Una peculiaridad de la Cooler Master Q500L estriba en que se ha diseñado para ser empleada en posición vertical u horizontal por sus usuarios. Precisamente por este motivo, el fabricante permite que el usuario cambie la ubicación del panel I/O de la caja, que se encuentra situado en el lateral izquierdo de la misma. El usuario puede optar por tenerlo situado en la posición original, o en el fondo de la caja. Incluso puede reubicarlo al lateral derecho de la caja si así lo prefiriera, con solo cambiar el panel lateral izquierdo, al lado contrario. Que, por cierto, este panel está realizado en plástico acrílico, que permite ver el interior de esta caja compacta sin obstrucciones.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento de la caja de Cooler Master, la caja solo cuenta con dos bahías para unidades de almacenamiento de 3,5/2,5 pulgadas. Sin embargo, aunque esta disposición solo permite el montaje de dos unidades de 3,5 pulgadas, cada una de estas bahías admite el montaje de 2 unidades de 2,5 pulgadas, así que podríamos montar un equipo con cuatro de estas unidades.
Aunque Cooler Master no ha desvelado cuándo se pondrá a la venta, sí sabemos que su precio de venta será de 49 euros.