Detroit: Become Human: solo necesitarás un Intel Core i7 2700K para poder jugarlo en PC

El desarrollador de videojuegos Quantic Dream acaba de hacer públicos los requisitos que serán necesarios para poder jugar a su juego Detroit: Become Human en la plataforma de PC. Y la verdad es que los requisitos, tanto los mínimos como, especialmente, los recomendados, no son especialmente altos. Porque no es nada habitual que, como requisito, el desarrollador pida un procesador Intel Core i7-2700K para poder jugarlo en los ajustes recomendados del juego.
Detroit: Become Human es un juego que salió exclusivamente para la consola Sony PlayStation 4 en el mes de mayo del pasado año 2018. En general, la prensa especializada en videojuegos y los usuarios dieron una gran acogida al juego que, hasta la fecha, ha vendido dos millones de copias para esta consola, siendo el mejor lanzamiento de un juego que ha conseguido Quantic Dreams en toda su historia. La sorpresa salía hace unos días cuando nos pudimos enterar que, tanto este juego, como BEYOND two souls, dejarían de ser exclusivas de la consola de Sony, y serían portados al PC. Además que se convertirían en juegos exclusivos de la EPIC Games Store.
Requisitos de Detroit: Become Human para PC
Requisitos mínimos
- CPU: Intel Core i5-2400
- RAM: 4 GB
- VGA: NVIDIA GeForce GTX 660 con 2 GB VRAM
- S.O: Windows 7 x64
- API: Vulkan
Requisitos recomendados
- CPU: Intel Core i7-2700K
- RAM: 12 GB
- VGA: NVIDIA GeForce GTX 1080 con 8 GB VRAM
- S.O: Windows 10 x64
- API: Vulkan
Creo que, al más pintado va a sorprender que los requisitos recomendados no sean especialmente altos. Especialmente, en lo que respecta al procesador que necesitaría este juego para poder moverse con soltura. El Intel Core i7-2700K pertenece a la segunda generación de procesadores Core, y montaba en su interior uno de los famosos núcleos Sandy Bridge. De hecho, fue el tope de gama de esa generación de procesadores que tan bien se vendieron. Pero, 8 años después de su lanzamiento, el rendimiento de estos procesadores ha sido ampliamente superado por la gran mayoría de modelos que hay en el mercado (menos los de la gama baja, obviamente). Aunque ya vimos hace unos meses como un procesador de 4ª Generación Intel Core, todavía seguía siendo competitivo a fecha de hoy frente a los modelos de AMD.
Otra cosa que llama poderosamente la atención de la configuración recomendada, es que pida un total de 12 GB de memoria RAM. Teniendo en cuenta que no existen los módulos con 3 GB de RAM (ni de 6 GB) a la venta, y que las placas base tienen de dos a 4 ranuras para insertar memoria RAM, no sabemos cómo pretende el desarrollador que consigamos instalar 12 GB en la placa base, sin invalidar el dual channel de la RAM.
En cuanto a la tarjeta gráfica que pide Detroit: Become Human para poder funcionar correctamente, se trata de una NVIDIA GeForce GTX 1080. Aquí no vamos a decir que no se trata de una tarjeta gráfica potente, porque, en realidad, sí lo es. Aun así, al menos no nos pide una gráfica de la serie RTX en su parte alta para poder correr con normalidad.
Está claro que no va a ser necesario tener un ordenador extremadamente potente para poder ejecutar este juego en PC. Lo cual son, indudablemente, buenas noticias para todos los gamers.