NVIDIA GeForce Drivers 419.17 WHQL: soporte para Anthem, DiRT Rally 2.0 y GTX 1660 Ti

Nuevos drivers nos acaban de acechar para dar soporte a la última tarjeta gráfica de NVIDIA y de paso aportar novedades interesantes al resto de gamas, donde no pueden faltar nuevas correcciones de errores. Estos NVIDIA GeForce Drivers 419.17 WHQL añaden soporte para uno de los juegos más esperados como es Anthem, además de DiRT Rally 2.0 y de nuevos perfiles SLI, entre otras novedades.
NVIDIA GeForce Drivers 419.17 WHQL: actualizaciones de seguridad como novedad
Mucho tiempo ha estado NVIDIA sin parchear sus drivers, dejando en cierta medida desprovistas de mitigaciones a sus GPUs.
Este nuevo driver corrige ese punto, donde NVIDIA se ha limitado a decir que se han añadido actualizaciones para los componentes del driver.
Curiosamente las release note no están disponibles para enumerar las medidas paliativas y mitigaciones, así que no podemos ofreceros esta información, al menos de momento.
Perfiles SLI
Dos nuevos perfiles han sido añadidos en esta versión de driver, uno de ellos muy esperado, ya que ahora podremos disfrutar de nuestras GPUs en Apex Legends y Far Cry New Dawn.
En cambio, las versiones de los módulos de software no se han visto actualizadas como en el driver anterior, manteniendo los mismos registros.
Nuevas características
Esta versión de driver trae más actualizaciones de lo normal, y es que NVIDIA va a dar (por fin) soporte para el códec NVENC, donde para ello ha tenido que actualizar, entre otras cosas, su panel de control.
La versión que ahora porta es la 8.1.950 que tiene como novedad un nuevo parámetro que podemos encontrar en Desarrollador-> Manage GPU Performance Counters control.
Además, se ha actualizado a la versión 9.0 en Video Codec SDK, que corresponde con el 11 de febrero de este año. Esto incluye:
- Soporte para NVENC/NVDEC en GPUs Turing.
- La API NVENC ha sido actualizada para soportar HEVC B-Frames en GPUs Turing.
- La API NVENC agrega la capacidad de generar un flujo de bits codificado y vectores de movimiento desde el modo Solo-estimación, moviendolo a la memoria de vídeo. Esto evita la sobrecarga de copiar la salida del sistema a la memoria de vídeo para procesar pipelines que operan directamente desde la VRAM.
- NVENC ahora acepta CUArray como un búffer de entrada.
Por si fuera poco, se ha añadido la última versión del SDK Optical Flow, siendo esta la 1.0 del 11 de febrero de 2019. Esta es una nueva API para el motor de hardware Optical Flow y para la disparidad estéreo, solo disponible en las GPUs Turing.
Correcciones en estos 419.17 WHQL
Solo encontraremos cinco novedades/correcciones en estos drivers, donde una de ellas ya se plasmó en el hotfix anterior de hace unos días:
- Doom Eternal / Doom 2016: las llamadas Decals (¿calcomanías?) no se mostrarán en negro.
- Battlefield V: no nos aparecerán artefactos en la pantalla cuando las Texture Filtering estén seteadas en alta calidad desde el panel de control de NVIDIA.
- DSR ahora está disponible para monitores con timings 4K2K.
- Iray bajo OptiX podrá ser acelerado por GPU sin volver a la CPU.
- No tendremos TDR en Windows 7X64 u 8.1X64 como en los drivers 418.81 WHQL.
Problemas conocidos (sólo Window 10)
Como siempre ocurre, NVIDIA tiene una serie de errores detectados que intenta subsanar a cada versión de drivers que lanza, por desgracia la lista normalmente no disminuye y normalmente tampoco aumenta, manteniéndose en un fino equilibrio de problemas y soluciones:
- G-Sync: si tenemos una pantalla con G-Sync y otra con G-Sync Compatible conectada en modo clonada, se producirán parpadeos en los juegos que juguemos en la pantalla G-Sync cuando activemos esta tecnología.
- Apex Legends: aparecerá un mensaje de error que producirá que el juego se bloquee: DXGI_ERROR_DEVICE_HUNG.
- Hitman 2: en el juego podremos ver corrupciones en ciertos píxeles.
- Ni no Kuni 2 con HDR: al habilitar HDR el juego se bloquea al iniciarse.
- ARK Survival: pueden producirse varios errores o pantallas azules al jugar al juego.
- Batman: Arkham Origins: PhysX fog no se procesa correctamente.
- Firefox: el cursor muestra una breve corrupción al pasar el ratón por encima de algunos enlaces.
- Se produce un parpadeo aleatorio en algunos PC al tener conectadas múltiples pantallas.
Y hasta aquí todas las mejoras y errores de estos drivers. Como siempre, no olvidéis desinstalar con la última versión de DDU antes de instalar estos drivers.
Podéis descargar la versión correcta del driver para vuestro PC siguiendo este enlace hacia la web de NVIDIA.