Intel Pentium G5620: el primer procesador Gold que alcanza los 4 GHz de serie

Parece que Intel mueve de nuevo ficha en sus procesadores. Y es que desde que lanzó en su momento sus 14 nm el conteo de número de núcleos en cada nueva arquitectura no ha hecho más que aumentar. Hasta ahora, las series que no han sufrido este proceso son los Pentium y Celeron, pero a cambio Intel aumentará sus frecuencias, pudiendo ver por primera vez un Pentium Gold a 4 GHz.
Intel no lo consiguió ni con Prescott ni con NetBurst
Tenemos que retomar hacia el pasado, donde la fecha más actual para ver algo cercano a este intento de batir los 4 GHz se remonta al año 2005, donde Intel lanzó su Pentium 4 670 a 3.8 GHz bajo la arquitectura NetBurst con nombre en clave para sus núcleos Prescott-2M.
Esta CPU, junto con el Pentium 4 672 (con mismas características, pero con soporte para virtualización) fueron los intentos comerciales más sonados del gigante azul por alcanzar la cifra récord, pero hasta hoy, 14 años después, no hemos visto una serie Pentium llegar a estos 4 GHz de rigor.
No es que sea un hito en estas fechas, pero en su momento significó el fin de la era Pentium como referente en el sector informático a manos de una AMD que estaba barriendo en rendimiento a los de Santa Clara.
En aquel momento, Intel reaccionó (algo tarde) con la serie Core, que reina hasta nuestros días sin mucha oposición, por lo menos hasta la salida de Ryzen.
Siete nuevos procesadores entre los que destaca el Pentium Gold G5620
Según se informa desde varios minoristas europeos, Intel estaría en pleno trabajo de lanzar al mercado siete nuevos procesadores que, o bien sustituirán a modelos ya existentes, o bien complementarán las gamas en ciertos puntos y huecos del mercado de forma estratégica.
En concreto, Intel lanzaría tres Celeron y cuatro Pentium Gold, siendo estos: Celeron g4930T, Celeron g4930, Celeron g4950, Pentium Gold G5420T, Pentium Gold G5600T, Pentium Gold 5420 y Pentium Gold G5620.
El protagonista de este artículo es, sin duda, la CPU más potente entre estas siete nombradas: el Pentium Gold G5620.
En este caso contamos con un procesador sin turbo (como ocurre en todas las CPU nombradas), pero que sí cuenta con dos núcleos y HT a la citada frecuencia de 4 GHz y que incorporará la iGPU UHD 630 de Intel, todo con un consumo de 65 vatios.
El Pentium Gold G5420 obtiene las mismas características salvo su velocidad, que se verá reducida a 3.8 GHz.
Los Pentium Gold G5600T y G5420T completan la gama, contando con el hecho de que finalmente se incluirán en portátiles.
Por ello sus velocidades se han visto reducidas a 3.3 GHz y 3.2 GHz respectivamente, donde no se incluirá iGPU (o por lo menos eso parece) y contarán con un TDP de 35 vatios.
La gama Celeron se potencia
En cuanto a los tres modelos de Celeron, Intel lanzará en todos los casos estas CPUs con una configuración de dos núcleos sin HT, donde contaremos con distintas velocidades y consumos, pero con la misma iGPU UHD 610.
Así, el Celeron G4950 será el más rápido de los tres gracias a una velocidad de 3.3 GHz, lo que le otorga un TDP de 65 vatios.
Mismas consumo para el Celeron G4930, el cual ve reducidas sus frecuencias hasta los 3.2 GHz, manteniendo características.
Por último, el Celeron G4930T, como buena variante de portátil de gama de entrada, verá su velocidad reducida hasta los 3GHz, donde el consumo hace lo propio hasta llegar a los 35 vatios.
De momento Intel no se ha pronunciado al respecto, por lo que no tenemos precios finales ni fecha de disponibilidad.