HDD vs SSHD vs SSD vs M.2 NVME: así varían los tiempos de carga de los juegos en cada uno

Con las recientes caídas de precios de los discos basados en NAND Flash el ratio euro/gigabyte cada vez se estrecha más. Sabemos que la diferencia de rendimiento este este tipo de disco y un HDD tradicional es muy amplia pero ¿cómo afecta esto a los tiempos de carga en los juegos? y sobre todo ¿qué diferencia habrá en los tiempos de carga?
M.2 NVME vs SSD vs SSHD vs HDD: diferencias sustanciales de tiempo
A la hora de elegir un disco siempre nos surge la duda de si ir a por capacidad o a por rendimiento. En muchos casos en el término medio está la virtud, pero puede que a la hora de la verdad lo que sobre el papel apuntaba como una opción sensata, en la práctica no lo sea al mismo nivel.
Por ello, qué mejor que comparar los tiempos de carga en entornos reales y exigentes como son los juegos, donde no solo prima el rendimiento en MB/s sino los tiempos de acceso y la interfaz usada.
Para ello se ha comparado a 4 contendientes: Samsung 970 EVO, Kingston V 300, Seagate Firecuda SSHD ST1000DX002 y Seagate Barracuda ST500DM002, todos ellos bajo tres juegos como Watch Dogs 2, Rust y GTA V.
Watch Dogs 2
En Watch Dogs 2 existe una diferencia medianamente corta entre los 3 primeros candidatos al título, ya que el Samsung 970 EVO consigue una cifra de 13.444 segundos, mientras que el SSHD de Seagate se eleva hasta los 18.865 segundos, una diferencia de 5,421 segundos que parece ser estrecha.
Si miramos los porcentajes veremos que hay un mundo, ya que entre estos candidatos existe un 40,32% de diferencia en tiempo de carga. Si hacemos el mismo agravio comparativo entre el Samsung 970 EVO y el Barracuda la diferencia asciende hasta el 214,76%, un mundo.
Comparando los dos SSD, la diferencia se reduce hasta un 7.44%.
Rust
En un juego como Rust, debido a su optimización, podemos esperar que las cifras sean bastante más altas y donde un buen disco puede y debe marcar una diferencia palpable.
En este caso, el Samsung 970 EVO consigue un tiempo de 1 minuto y 4 segundos, siendo seis segundos más rápido que el SSD de Kingston, 1 minuto y 42 segundos más rápido que el SSHD y 2 minutos y 8 segundos más veloz que el HDD tradicional de Seagate.
Porcentualmente hablando, el M.2 es un 5.76% más rápido que el SSD, un 236.53% más veloz que el SSHD y un 300% más raudo que el HDD Seagate Barracuda.
GTA V
Uno de los juegos más vendidos de todos los tiempos es sin duda GTA V, que tras años de su puesta en escena tanto en consola como en PC sigue recaudando a niveles que otros juegos y estudios quisieran.
Su gran optimización y buen hacer deben de reducir la brecha hasta niveles menores ¿o no? veámoslo.
De nuevo el Samsung 970 EVO consigue alzarse con la corona de la velocidad, pero en este caso por un estrecho margen sobre el Kingston V 300, aunque vuelve a sacarle ventaja de sobra a los dos discos de Seagate, donde curiosamente entre ellos las diferencias son mínimas.
Así, el M.2 NVMe consigue una diferencia porcentual del 4.04% frente al SSD Kingston, un sorprendente 187.64% de diferencia frente al Seagate Firecuda y un 193.27% si lo comparamos contra el Barracuda.
Conclusión
Hay una diferencia más que palpable entre un M.2 NVMe y un HDD tradicional, y aunque esto no sorprenda si puede ser revelador a la hora de adquirir un disco para nuestros juegos, ya que estos test son un simple ejemplo de lo que ocurre mientras jugamos.
No olvidemos que la mayoría de juegos usa tecnología derivada de RAMCaché, exportando texturas a la memoria RAM y en algunos casos al disco, por lo que la velocidad y tiempos de acceso puede ser determinante para ciertos settings como los postprocesados.
Si nos centramos en la comparativa entre SSD y M.2 las diferencias no llegan en ningún caso al 10%, rondando el 6% de media.
En este caso tendremos que mirar los modelos concretos a elegir y sobre todo su ratio GB/rendimiento/precio, ya que será el factor determinante para decidirnos.
Con la caída de precios sufrida en estos dos tipos de disco, la elección de un HDD o SSHD para jugar cada día está menos justificada a tenor de los datos vistos, así que si no necesitamos un gran espacio que dispare el precio de los discos basados en NAND Flash, es más que aconsejable optar por estos últimos a tenor de lo visto.