Últimamente a las desarrolladoras se les está yendo la mano con el tamaño que ocupan sus juegos en los SSD y HDD de los usuarios. No es de extrañar que en países con peor conexión de internet esto suponga un gran problema, por no hablar de aquellos que no pueden acceder a discos de gran tamaño por su precio. Pero, ¿cuáles son los juegos que más capacidad ocupan actualmente en el mercado?
No hay duda que los videojuegos cada vez son más complejos y si a esto le añadimos el boom de los juegos como servicio con actualizaciones periódicas que hacen crecer cada vez más el tamaño que estos ocupan.
Los juegos que más espacio ocupan
A continuación os presentamos la lista de juegos para PC que más espacio ocupan de tu unidad de almacenamiento, por lo que tanto si tienes un SSD como un HDD vas a necesitas una unidad de 1 TB mínimo para instalarlos y poder disfrutar de ellos en su problema.
Call of Duty Modern Warfare (2019) y Cold War
Sin duda, este es el juego que con las máximas texturas ocupa más espacio en nuestro preciado dispositivo de almacenamiento. Tras los parches y sucedáneos, el juego llega a la friolera de 231 GB en total, por lo que obliga al usuario a optar por un HDD o SSD de al menos 512 GB como poco para poder instalar Windows y sus programas.
Cold War está también en el top, puesto que con los últimos arreglos y los parches de texturas 4K puede tomar el relevo como juego más pesado de la historia, ya que se han llegado a ver casi 250 GB. En todo caso debido a como es el género y lo poco extensos que son sus mapas en general pensamos que se trata del juego que menos justifica el ocupar tanto espacio en los discos duros de nuestros PC.
Y no lo decimos nosotros, la propia Activision ha llegado a declarar públicamente que es uno de los puntos débiles de las últimas entregas de su ya consolidada saga.
Hitman 2
Es un juego más que veterano y hasta el año pasado ostentaba el primer lugar de la lista, lo cual es realmente increíble si vemos la fecha de lanzamiento. Los packs de texturas y la gran optimización del juego para las diferentes resoluciones tienen la culpa de que ronde los 150 GB, una auténtica locura.
Assassin´s Creed Valhalla
El título de 2020 de Ubisoft es uno de los que ha ido creciendo con el tiempo, ya que gracias a todos sus contenidos extras como son el pase de temporada y a los DLC (sobre todo con el último de El Amanecer del Ragnarok) ha superado los 140 gigas de almacenamiento en disco. Además, Assassin’s Creed Valhalla engaña bastante cuando lo instalas de primeras porque si tienes todos esos packs comprados te avisa de que será jugable tras instalar los 80 primeros gigas aunque luego complete una bajada que es prácticamente el doble. Tenlo en cuenta para reservarle todo el espacio necesario en tu PC.
Tom Clancy´s Rainbow Six: Siege y Microsoft Flight Simulator 2020
Aquí se podría decir que hay casi un empate técnico, puesto que tras el lanzamiento del juego de Microsoft y sucesivos parches ambos títulos están en la friolera de los 130 GB y hasta ahora no tiene pinta de que vayan a ser desbancados.
Y sobre el juego de Microsoft, una cosa, tiene todo el mapa del mundo para poder sobrevalorar con nuestro avión y con unos gráficos que quitan el sentido. Una experiencia a nivel visual que justifican de sobras la enorme cantidad de bytes que requiere de tu disco duro.
World of Warcraft
Sus prácticamente 18 años de vida han dado para mucho y prueba de ello es que el cliente de World of Warcraft ha ido creciendo a medida que se mejoraba el motor del juego, la calidad de las texturas y, por supuesto, todas las expansiones que tienen en Dragonflight la última y más esperada. Eso ha llevado a Blizzard a requerir a sus usuarios que se reserven 128 gigas de espacio libre en el disco duro, a poder ser, dentro de un SSD bien rapidito para no sufrir demasiados retrasos durante los procesos de carga. Una cantidad que estamos seguros que volverá a crecer en unos pocos meses.
Red Dead Redemption 2
Uno de los juegos más esperados por los fanáticos de la saga y que no ha decepcionado a nadie también es el encargado de posicionarse en el top 5 de títulos con mayor espacio en un dispositivo de almacenamiento. Y es que hablamos actualmente de más de 126 GB con actualizaciones de por medio. La diferencia con el resto de contrincantes es que en este caso la calidad del juego lo justifica para la mayoría de usuarios, ya que se trata de un videojuego de libertad total con una cantidad ingente de contenido.
Borderlands 3 y ARK: Survival Evolved
Otros dos juegos que se baten en duelo por un puesto honorífico, y es que rondan los 117 GB en la actualidad, pero como reciben tanto parche y mejoras o actualizaciones esa cifra oscila en ambos, así que no se les puede colocar a uno por delante del otro.
Se trata de un juego con una cantidad de contenido enorme y con decenas de horas de juego. Por lo que en extensión el hecho que ocupe espacio esta más que justificado.
GTA V y Battlefield V
Ambos juegos suelen ocupar unos 90 -93 GB respectivamente, donde parece que en estos tiempos Battlefield V ha cogido la delantera con su última actualización. En todo caso de ambos juegos el que más lo justifica es GTA V que tiene una cantidad ingente de contenido e incluso esos menos de 100 GB de espacio nos parecen pocos en comparación con lo que ofrece.
Assassin´s Creed: Odyssey
Por último, tenemos otro mítico juego que ahora ocupa algo menos que cuando salió al mercado, puesto que está rondando los 85 GB de media. En algunos casos la cifra se reduce sorprendentemente hasta los 70 GB, según la cantidad de parches instalados parece ser.
¿Por qué los juegos ocupan tanto?
Una vez que hemos visto un repaso de los juegos que más bytes requieren de tu disco duro toca hablar de los motivos que provocan esto, algunos de ellos ya los habréis adivinado, mientras que otros son menos conocidos por el gran público.
El primero de ellos son las actualizaciones, las cuales se dan incluso en medio del desarrollo y muchas veces ocurre que quedan vestigios de versiones anteriores del juego o se crean archivos de cara a futuras actualizaciones. Los cuales son archivos ocultos que no suelen verse a simple vista, pero que a través de la minería de datos acaban por descubrirse. El caso es que a la hora de implementar un parche se conservan los archivos antiguos para que el usuario pueda revertir en caso de fallo.
El segundo tiene que ver con los paquetes de texturas, a medida que la resolución de salida aumenta también lo ha de hacer las texturas que aumentan su calidad y por tanto el tamaño que ocupan en memoria. Un juego que funcione a 4K va a requerir texturas a más resolución que no a 1440p o 1080p y por tanto van a ocupar un espacio mayor.
El tercer motivo para que los juegos ocupen mucho espacio tiene que ver los archivos de audio, muchas veces en diversos idiomas. Por eso hay juegos que permiten seleccionar los paquetes de idioma, desgraciadamente no todos lo hacen y en algunos casos hemos de ver con impotencia como el almacenamiento de nuestro disco duro se va para unos archivos de audio que ni entendemos.