Qué tarjeta gráfica de segunda mano merece la pena comprar este 2019

En el mercado de segunda mano se pueden encontrar tarjetas gráficas antiguas que, a pesar del tiempo que ha pasado desde su lanzamiento, siguen siendo perfectamente válidas para ejecutarse con los juegos modernos. Por ello, en este tutorial vamos a ver cómo se defienden 60 modelos de gráficas antiguas. Al menos, con un nivel de detalle medio, que es a lo que mejor que muchas de estas antiguas gráficas son capaces de aspirar con los juegos actuales.
Con la explosión de la burbuja de la minería, ahora hay en el mercado de tarjetas gráficas una sobre abundancia de éstas. Y, si bien es cierto que muchas de ellas se habrán empleado para estos menesteres. No deja de ser cierto, también, que su precio de venta es sensiblemente inferior, en la mayoría de ocasiones, al precio que suelen tener esos mismo modelos completamente nuevos (si es que se pueden encontrar).
Y para haceros una idea de los precios de estas gráficas, no tenéis más que echarle un ojo a eBay (a no ser que prefiráis hacer las compras de manera local en España, claro). Allí podremos encontrar gráficas a muy buen precio, como una AMD Radeon RX 470 por 70 euros. O si nos vamos a modelos mucho más antiguos, una AMD Radeon R9 290 por tan solo 60 euros. Es decir, los precios desde luego, acompañan lo suficiente como para plantearse poder comprar una gráfica de segunda mano, si queremos sustituir un modelo que ya se nos haya quedado pequeño.
El mercado de gráficas de segunda mano está muy maduro para conseguir buenas ofertas
En las gráficas que veréis a la izquierda está el nombre de la tarjeta gráfica En la parte derecha, vemos el rendimiento promedio de ese modelo de gráfica en los juegos Battlefield 1, F1 2017 y Rise of the Tomb Raider, tanto los FPS mínimos, como en los FPS medios.
Como podemos ver, para tener una experiencia de juego más o menos decente en los tres juegos que hemos mencionado antes, nos deberíamos de remontar a las antiguas R7 270X. Gráficas como las NVIDIA GeForce GTX 560 y 560 Ti no podrían mover juegos a resolución Full HD y con un nivel de detalle medio.
Ahora bien, hemos preparado una segunda gráfica que nos va a mostrar el precio que vamos a pagar por el FPS del juego. En esta gráfica, a la izquierda podréis ver el nombre del producto, con el precio medio por el que se puede encontrar en eBay. En la columna en color gris está el número de ventas que ha tenido ese modelo específico. La franja naranja representa los FPS medios que es capaz de proporcionar el modelo, mientras que la franja azul representa lo que vamos a pagar por cada FPS.
Obviamente, con un precio de 618 dólares, por muy alto que sea su rendimiento, el modelo que más caro tiene el FPS es la GeForce GTX 1080 Ti, con un precio de 2,32 dólares. Pero otros modelos, perfectamente válidos para esta resolución Full HD y nivel de detalle, como la GeForce GTX 670, con un precio de 0,78 dólares por FPS, o la Radeon R9 285, con un precio de 0,69 dólares, son opciones de lo más apetecibles para poder comprar una tarjeta gráfica de segunda mano. Y a unos precios realmente bajos, si sabéis buscar, obviamente.