Thermaltake lanza sus primeras memorias RAM, y llevan refrigeración líquida con RGB
Thermaltake está presentando sus nuevos productos en el CES2019 y a diferencia del resto de fabricantes se está centrando en componentes de uno de sus mercados, el de la refrigeración líquida custom. Esta vez ha ido un paso más allá, ya que ha presentado un nuevo sistema de memoria RAM con bloques de agua y disipadores incluidos en un pack, lo que al mismo tiempo supone las primeras memorias RAM de su historia.
Refrigeración líquida o disipadores de calor, el usuario elige
Lo cierto es que este sistema está lejos de ser novedoso en sí, ya que los fabricantes de alto rendimiento llevan una década introduciendo mejoras en sus bloques y disipadores, por lo que el sistema no es para nada nuevo.
La novedad radica en dos aspectos: el primero es que Thermatake ha lanzado sus primeras memorias RAM como marca y el segundo es que dicho lanzamiento se ha hecho por todo lo alto con la inclusión de este sistema de refrigeración líquida o por aire, cosa que ningún fabricante ha hecho hasta ahora.
Los kits se componen de dos configuraciones en cuanto a memorias se refiere: 2 x 8 GB y 4 x 8 GB, ambos a una velocidad de 3200 MHz y unas latencias 16-18-18-38 mediante chips Hynix C-die.
Además y como no podía ser de otra forma los bloques de refrigeración líquida obtendrán la capacidad para iluminar nuestro PC mediante el sistema RGB Plus de Thermaltake gracias a los conectores de 5 voltios de nuestra placa base, es decir, es un sistema ARGB.
Dos sistemas independientes
Como hemos comentado, podremos instalar estas memorias de forma tradicional, ya que incluyen unos disipadores de calor personalizados o mediante sus bloques correspondientes, ya que estos se atornillan a los disipadores por aire mediante dos tornillos en su parte superior.
Thermaltake asegura compatibilidad para su iluminación en placas Asus con ADD_Header, Gigabyte con D_LED, MSI con JRAINBOW y ASRock con ADDR_LED.
Además, la marca ha anunciado hoy la compatibilidad de tres socios externos como son Razer, TEAMGROUP y ViewSonic mediante el software de Thermaltake conocido como TT RGB Plus.
Así, los monitores de ViewSonic ELITE XG240R y XG350R-C, cinco miembros de la familia T-Force de TEAMGROUP (XCALIBAR RGB DDR4, DELTA RGB DDR4, NIGHT HAWK RGB DDR4, DELTA RGB SSD y DELTA S SSD RGB) y los usuarios que hayan instalado Razer Synapse 3 para sus periféricos podrán disfrutar de efectos RGB sincronizados entre sí, lo que supone un paso más allá en el ecosistema del RGB LED.
Cuatro nuevos kits de refrigeración líquida custom: dos para tubo rígido y dos para tubo blando
Pacific C240 DDC Hard Tube Water Cooling Kit, Pacific C360 DDC Hard Tube Water Cooling Kit, Pacific C360 DDC Soft Tube Water Cooling Kit y Pacific C240 DDC Soft Tube: estos son los 4 kits que Thermaltake ha presentado para los usuarios que quieran iniciarse en la refrigeración líquida custom.
Como decimos, dos kits de tubo blando y dos de tubo duro para los usuarios más avanzados.
Los kits de tubo duro Pacific C240 y C360 incluyen ventiladores Pure 12 ARGB Sync, un bloque para CPU Pacific W4 ARGB, un combo de bomba/depósito Pacific PR15-DDC y un radiador que dependiendo del tamaño del kit será de 240 mm o 360 mm.
Como refrigerante Thermaltake ha dotado a estos kits de una botella de T1000, mientras que los racores serán de 16 mm de exterior y 12 de interior para tubo PETG.
En cambio, el kit para tubo blando se compondrá de los mismos componentes a excepción de los racores y tubos lógicamente, ya que en este caso Thermaltake ha dotado a este kit de seis racores Pacific 1/2» ID x 3/4» OD y dos metros de tubo de 19/13 mm a juego para estos racores.
De momento Thermaltake no ha desvelado precios ni disponibilidad de todo lo expuesto en este artículo, así que tendremos que esperar a su lanzamiento oficial para confirmar los datos.