España, entre los países que quieren regular las loot boxes y el azar en los videojuegos
15 estados miembros de Europa se han aliado con un estado de Estados Unidos de América para poder poner un poco coto al asunto de la proliferación de loot boxes en los juegos, ya sean de ordenador o de consola. Esta regulación iría encaminada a proteger a los usuarios más jóvenes que suelen frecuentar el uso de estos juegos,
Las loot boxes ya llevan cierto tiempo incorporadas en la vida de todos los gamers. Y, desde su aparición, siempre han generado mucha polémica entre los usuarios y los equipos desarrolladores de los videojuegos. Los usuarios se quejan (y con razón) que no les parece justo que, después de pagar por el juego completo, también deban gastarse más dinero para poder progresar a un ritmo normal en el juego. O que otro usuario pueda, previo desembolso de una cantidad de dinero, comprar componentes que le hagan mucho más poderoso desde el principio.
Pero, por otro lado, la industria es bastante reacia a renunciar a la gallina de los huevos de oro que son la loot boxes. Y es que las micro transacciones que funcionan en las loot boxes, se ha convertido en toda una industria de mueve muchos miles de millones y, como es lógico, la industria es bastante renuente a prescindir de esa fuente de ingresos extra que posee con los usuarios de ordenadores y consolas.
Algunas loot boxes se pueden considerar como juego de azar
El principal punto de controversia son las loot boxes en las que el usuario no sabe bien qué le puede tocar, una vez haya pagado por abrirlas. Estas cajas pueden suponer un tipo de juego, en las que el usuario deja al azar lo que puede encontrarse. Ciertos países de la Unión Europea como Bélgica y Holanda ya han legislado a este respecto, y consideran a las loot boxes como juegos de azar, no aptos para los niños y jóvenes que muchas veces emplean los juegos en las que suelen aparecer.
La lista de países europeos que van a firmar es:
- Austria
- República Checa
- Francia
- Gibraltar
- Irlanda
- Isla de Man
- Jersey
- Lituania
- Malta
- Holanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- España
- Reino Unido
También se prevé que el Estado de Washington, en Estados Unidos firme esta declaración conjunta.
Es posible que se produzcan cambios sustanciales en la legislación de estos países tras la firma de este acuerdo entre ellos, que acaben obligando a las compañías desarrolladoras de videojuegos a cambiar, de alguna manera, el uso indiscriminado de las loot boxes en estos.