Controlador de ventiladores: cómo ajustar su velocidad en PC desde el panel frontal

El controlador de ventiladores, también denominado rehobús, es un complemento tremendamente útil, que podemos instalar en nuestra caja de ordenador, de manera que podamos tener un control absoluto sobre su refrigeración y sobre su sonoridad, dado que muchos de ellos permiten controlar los ventiladores de manera manual o automática, en función de la temperatura del interior de ésta.
Hasta hace pocos años, la mejor manera de controlar la sonoridad y la refrigeración de tu caja de ordenador, y de los componentes instalados en su interior, era emplear un controlador de ventiladores. Porque, si bien es cierto que la mayoría de placas base suelen llevar algún tipo de gestión de ventiladores en función de la temperatura de los componentes internos que tenemos instalados (y del calor que desprenden al funcionar), no por ello podemos controlarlos todos y cada uno de ellos de manera individual. Y, si bien es cierto que las placas modernas suelen llevar algún tipo de software que nos permite configurar las curvas de velocidad y temperatura de los ventiladores, todo sigue siendo muy genérico y no permiten detener ventiladores de manera individual. También es importante señalar, que las placas base no suelen llevar muchos conectores de alimentación de ventiladores, lo cual limita bastante el número de estos que puedes controlar de manera efectiva.
Es en este punto donde los controladores de ventiladores ganan por goleada al software de gestión de las placas base. Uno de estos te puede permitir apagar los ventiladores del frontal de tu caja de ordenador, pero también te permitiría mantener funcionando el ventilador trasero o del techo de la caja. Incluso te permitiría apagar el ventilador del disipador del procesador si quisieras crear un equipo con refrigeración pasiva. Y, por supuesto, te permitiría tener más ventiladores controlados que los que permite la placa base.



Los controladores de ventiladores solo se pueden instalar en el frontal de la caja
Uno de los «inconvenientes» que tienen los controladores de ventiladores es que, por su tamaño, se han de instalar en la parte frontal de la caja. Hasta hace poco tiempo, eso no dejaba de ser algo anecdótico. Pero, ahora que a todos los fabricantes les ha dado por eliminar las bahías de 5,25 pulgadas de la parte frontal de las cajas, esto hace imposible la correcta instalación de estos dispositivos. Algunos modders especialmente mañosos, se las han arreglado para instalarlos en el techo de la caja, de manera que todavía puedan ser fácilmente utilizados por el usuario, pero este tipo de arreglos requieren el uso de sierra circular y saber muy bien lo que se está haciendo.
Otro problema que siempre han tenido los controladores de ventiladores es la enorme maraña de cables que salen de ellos, y que, a veces, hace una tarea muy complicada su gestión. Obviamente, este número de cables depende en gran medida, de la cantidad de ventiladores que se puedan controlar con el controlador. Hacer una buena gestión de éstos, que suelen ser de una longitud bastante grande para poder dar servicio a todos los ventiladores del equipo, suele requerir que le dediquemos bastante tiempo a este aspecto, si queremos dejar el interior de la caja bien ordenado.
Con todo y con eso, está claro que, para muchos usuarios este tipo de desventajas son mínimas, comparado con la facilidad que da el poder modificar la velocidad de giro de un ventilador con solo girar o apretar un botón.