TSMC para sus fábricas por culpa de un virus: ¿cuánto ha afectado a la producción?
El fabricante de semiconductores, TSMC, que es en la actualidad el mayor fabricante independiente de este tipo de productos, fue atacado el pasado viernes por un virus informático, que se extendió por varias de sus fábricas, obligando a detener la producción en ellas. Esto significa que los componentes en ellas producidos van a sufrir un retraso e incremento de precio.
Si, a nivel de usuario, que se nos infecte el ordenador por culpa de un virus nos puede fastidiar bastante, hasta conseguir limpiar y arreglar el desaguisado que genere en nuestro equipo, que esto mismo suceda en una gran compañía puede tener efectos desastrosos a efectos de producción. Más, si tenemos en cuenta que la producción, hoy en día, está toda gobernada por máquinas muy finamente calibradas, y un desajuste en ellas puede tirar por los suelos toda la producción que se está realizando en ese mismo momento.
El problema asociado a todo esto, es que un fallo de esta envergadura va a poner en aprietos la producción de muchas de las empresas que confían en TSMC para fabricar sus procesadores y tarjetas gráficas. No hay más que recordar que, entre los numerosos clientes de TSMC se encuentran tanto AMD, con sus divisiones de procesadores y tarjetas gráficas, como NVIDIA, con su división de gráficas. La disrupción de la producción de estas fábricas podría acabar repercutiendo en el precio final de los productos que compramos.
La infección en TSMC se debió a la instalación de un nuevo programa
El punto de origen de la infección que ha paralizado varias de las fábricas de TSMC durante todo el fin de semana, tiene su origen en la instalación que se estaba llevando a cabo del software de una nueva herramienta que iban a comenzar a emplear en estas fábricas. El virus se extendió sin control, una vez que el equipo donde se había instalado el software se conectó a la red interna de la compañía y, hasta el pasado domingo, la compañía no logró eliminar los últimos rastros de él. De hecho, la compañía cree que para hoy ya podría retomar su producción habitual de semiconductores.
TSMC cree que este incidente va a crear un retraso en la producción de semiconductores del 3% de su total durante el presente trimestre, aunque espera que, durante el último trimestre de este año, este retraso se haya eliminado por completo. Esto significa que podríamos esperar una menor cantidad de productos fabricados por las fábricas que se han visto afectadas, lo que repercutiría negativamente en su precio de venta cuando salieran al mercado.