El precio de la memoria RAM bajará en 2019 por exceso de producción

El precio de la memoria RAM bajará en 2019 por exceso de producción

Manuel Santos

El mercado de memorias RAM parece de lo más robusto y sólido, pero las constantes mejoras de producción de Micron y la adición a este mercado de diferentes empresas con sede en China puede provocar un exceso de producción de memorias para el año que viene, algo que tras lo ocurrido este año no podríamos esperar.

precios memoria ram bajar 2019

Samsung y HK Hynix van a tener que compartir su cuota de mercado con otras empresas

Samsung y SK Hynix han tenido un año de vértigo, ya que ambas han obtenido gran cantidad de beneficios en los años anteriores con la producción de memorias. Meses atrás, la producción de memorias no daba abasto y los precios de estas subieron de forma increíble devolviéndolas a valores similares a los de su llegada al mercado.

Ambas compañías han prometido en sus juntas de inversores que seguirán ampliando sus capacidades de producción, ya que los movimientos de sus competidores no les están dejando otra opción.

Micron ha llegado a aumentar su margen operativo hasta un 50% en este año, un porcentaje bastante superior al 20% que tenía en el año 2016. Paralelamente a esto, Samsung ha visto como su cuota de mercado ha bajado a un 44,4% en el primer trimestre de 2018, mientras que Micron ha conseguido subir hasta el 23,1%.

Actualmente, el mercado de las memorias está sufriendo una transformación. Los smartphones están cerca de abandonar la posición como los principales consumidores de memorias para pasar a hacerlo los automóviles.

Micro ha llegado pisando fuerte y quiere seguir creciendo en este próximo año

Micron pretende actualizar sus diferentes fábricas para conseguir producir en diferentes procesos por debajo de los 20 nm: 14, 12, 10… Y quiere que todas sus fábricas hayan completado la actualización para 2019. Las empresas chinas que se acaban de unir a la batalla deben empezar con producciones de pruebas, para poder tener lista la producción en masa lo antes posible.

Cada vez son más las empresas que se unen a la partida, por lo que los fabricantes cada vez cuentan con más opciones para elegir a la hora de producir sus dispositivos. La cada vez mayor capacidad de producción de las empresas hará que, a diferencia de lo ocurrido en los últimos meses, la producción sea en exceso y los precios puedan volver a niveles más asequibles para los usuarios. China, por su parte, quiere potenciar su industria nacional de memorias, por lo que ha impuesto la prohibición parcial de ventas a empresas como Micron.