Intel dice adiós a Xeon Phi, que serán reemplazados por sus tarjetas gráficas

Intel ha anunciado que va a dejar de producir ocho de sus actuales procesadores Xeon Phi, que en la actualidad se estaban fabricando. Estos procesadores se empleaban, especialmente, en algunos de los súper ordenadores más potentes en su momento. La desaparición de estos procesadores, deja a la serie Knights Landing sin ningún modelo en producción.
Los procesadores Intel Xeon Phi se desarrollaron a partir de aquello que Intel había aprendido sobre aplicaciones multi núcleo durante el tiempo que estuvieron desarrollando Larrabee, su fallido intento de crear una tarjeta gráfica que estaba basada en la arquitectura interna x86. De hecho, fueron los primeros procesadores Xeon Phi los que introdujeron el concepto de Many Integrated Core (MIC), por el que los núcleos del procesador, en realidad, eran otros procesadores multinúcleo. Por ejemplo, los procesadores Intel Xeon Phi de la serie Knights Landing, tienen, en su interior, 72 procesadores Intel Atom de cuatro núcleos cada uno.
Los procesadores Intel Xeon Phi que la marca va a dejar de fabricar son los modelos 7210, 7210F, 7230, 7230F, 7250, 7250F, 7290 y 7290F. Es decir, dejaría de fabricar toda la actual línea de procesadores con la arquitectura Knights Landing. Sobre todo, si tenemos en cuenta que las versiones desarrolladas como co-procesadores, se dejaron de producir en agosto del pasado año 2017.
Los Intel Xeon Phi serían sustituidos por las próximas tarjetas gráficas de Intel
Intel cita, como motivo para que estos procesadores entren en fase de End Of Life (EOL) que el interés de los clientes por ellos se ha desplazado hacia otros tipos de productos de la compañía. El último envío de estos productos se realizaría el próximo 19 de julio del 2019, pudiendo todavía pedirse hasta el 31 de agosto de este año.
Lo que ahora nos planteamos es, ¿hacia qué tipo de producto se puede haber desplazado el interés de los clientes de Intel dentro de la compañía? La única opción similar que tiene Intel en su catálogo en estos momentos, son los procesadores Xeon Phi de arquitectura Knights Mill, que son más modernos que los Knights Landing que se van a retirar (los Knights Landing son de 2013, mientras que los Knights Mill son del 2017).
A no ser que Intel tenga, entre sus planes, sustituir esos procesadores por las nuevas tarjetas gráficas que la compañía está desarrollando actualmente de la mano de Raja Koduri. De hecho, dada la importante competencia que le está haciendo NVIDIA con sus tarjetas Tesla en el mercado de Deep Learning, esta opción no sería tan descabellada para Intel, aunque también habría que esperar a ver cuál es el rendimiento general de estas nuevas tarjetas gráficas.