¿Problemas con Dark Souls Remastered? Windows Defender podría tener la culpa

Varios usuarios poseedores del nuevo juego Dark Souls Remastered han informado que están teniendo problemas con las partidas guardadas en sus equipos. El problema suele encontrarse en que los archivos que se guardan en los ordenadores de los usuarios, acaban corruptos. Y se ha conseguido determinar que dos antivirus, Windows Defender y BitDefender podrían tener la culpa.
Se podría decir que el remaster de Dark Souls era un juego que iba a permitir a nuevos usuarios experimentar el universo del primer juego de Dark Souls, pero con gráficos mejorados, y en una nueva plataforma como es la Nintendo Switch. El hecho es que, la semana que salió a la venta, el juego se situó en la tercera posición de la lista Top 10 de ventas de Steam. De todas formas, no es de extrañar que los usuarios de PC no estuvieran tan interesados por este juego, dado que ya tenían la anterior versión Prepare to Die.
El problema que los usuarios de Dark Souls Remastered están informando se basa en que, a la hora de cargar sus partidas guardadas, se están encontrando con que el archivo se ha corrompido y no puede ser ejecutado por el juego. Esto acaba generando unos tiempos de carga infinitos, hasta que el usuario se da cuenta de lo que está sucediendo, debiendo tener que volver a empezar el juego desde el principio.
Dark Souls Remastered también presenta problemas con servicios de nube
Alertados del problema, la compañía responsable del nuevo Dark Souls Remastered, Bandai Namco, ha comentado que ciertos antivirus, como el Windows Defender y el BitDefender podrían dañar los archivos de guardado, de tal manera que fueran irrecuperables las partidas guardadas en ellos. Exactamente el motivo para este tipo de comportamiento por parte de estos antivirus, no ha sido desvelado en ningún momento, pero es algo que los usuarios de estos programas harían bien en tener en cuenta.
Por si esto fuera poco, también sabemos que ciertos servicios para guardar archivos en la nube, especialmente la parte de la sincronización de los archivos, como Google Drive o Dropbox pueden hacer que aparezcan como «en uso» para el sistema operativo, lo cual hace que no se pueda acceder a ellas.
Por el momento, la única solución que se ha dado para evitar este comportamiento es que los usuarios excluyan este tipo de archivos de la lisa de archivos a analizar por parte de ambos antivirus, así como de la lista de sincronización de ambos programas antes mencionados.