TSMC acelera la producción de chips de 7 nm para que lleguen antes al mercado

Después de que AMD mostrase al mundo el primer chip de GPU fabricado en el proceso de 7 nm, podemos afirmar que el proceso de 7 nm está cada vez más cerca. Sin ir más lejos, la propia compañía ha afirmado que a finales de año podremos ver los primeros modelos fabricados con este proceso; por lo que no es de extrañar que TSMC haya decidido acelerar su proceso de producción de cara a estos movimientos.
TSMC acelera su proceso de producción ante el aumento de la demanda
La empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) ha decidido acelerar la fabricación en masa de chips con su proceso de producción en 7 nm, con la intención de cumplir la planificación marcada con sus principales clientes, Mediatek, HiSilicon y Qualcomm.
Cada vez son más las empresas que solicitan a TSMC el hacerse cargo de la producción (o parte de ella) de sus chips en 7 nm. Consiguiendo así muchos de ellos saltarse el tener que crear chips en el proceso de 10 nm y poder ir directamente a por el de 7 nm. Importantes empresas como HiSilicon, Mediatek, Xilinx o NVIDIA han confirmado que utilizarán el proceso de producción de TSCM en 7 nm para su próxima generación de chips para productos.
El año que viene mejorarán su proceso de producción en 7 nm
Global Unichip y Alchip han creado diseños que ayuden a las empresas a acelerar la adopción de este nuevo proceso de producción. TSMC ha aumentado el volumen de su proceso de producción N7, así es como lo han denominado, en el segundo trimestre de 2018.
Este proceso no sólo trae beneficios para los usuarios, la empresa espera aumentar sus beneficios en un 20% en el cuarto trimestre de 2018 y un 10% en todo el año. Ya que este proceso no sólo se encargará de las GPU de NVIDIA y AMD, también dará lugar a los procesadores de una gran cantidad de procesadores, de chips de minado, del sector automovilístico y para IA.
Para el año que viene, la compañía pretende mejorar su proceso de producción adoptando la tecnología EUV y pasando a llamarse N7 Plus. Con el proceso de producción de 10 nm la empresa también ha generado bastantes beneficios, aunque ahora están bajando al 10%.
Aunque parece que el nodo de 10 nm ha tenido una vida muy corta, empresas como Apple siguen confiando en él para sus dispositivos.