Review: Shuttle XPC SZ270R9, un barebone gaming más allá del diseño
El Shuttle SZ270R9 significa una clara evolución en cuanto al diseño que venía desarrollando Shuttle en sus barebones. Cierto es que no renuncia a los materiales de alta calidad como es el aluminio pero tan cierto como la afirmación anterior es que Shuttle es uno de los últimos fabricantes en los que pensaríamos que se va a apuntar a la moda de la iluminación LED RGB. Y eso se llama Marketing o, como algunos decimos, renovarse o morir. Cada vez es mayor el gusto por dar ese toque de originalidad al PC y, en un mundo donde todo está inventado, ese toque de originalidad se obtiene con diseños, cuando menos, desenfadados, alegres y porque no, un poco agresivos.
Por supuesto esto no significa que Shuttle haya renunciado a sus señas de identidad. La calidad de los materiales, el minimalismo y la elegancia siguen estando presentes en sus creaciones.
Pero dejemos de lado el diseño, que no deja de ser importante, y vamos a conocer más en detalle qué nos ofrece Shuttle con su nuevo SZ270R9. El nombre ya lo dice todo, Z270 es el chipset que incorpora por lo que el barebone será compatible con procesadores Skylake y Kaby Lake. Es importante tenerlo en cuenta porque, si quieres montar tu equipo con esta base, debes tener en cuenta que tienes que comprar aparte procesador, dispositivo de almacenamiento y memorias.
En el lado positivo, sin duda, el gran número de posibilidades en cuanto a dispositivos de almacenamiento, la capacidad de expansión con GPU dedicadas de gran longitud y sobre todo, otra nota original del fabricante, la propia facilidad que nos ofrece el fabricante en cuanto a poder sacar partido a nuestros procesador «bautizados» con la K para sacar esos megaherzios de más que nos ofrece un overclock.
Pero la pregunta surge cuando te encuentras con el precio. ¿400 euros es un precio lógico? nosotros no podemos responder esa pregunta porque el valor del dinero es diferente en cada persona en función de su poder adquisitivo pero sí podemos hacer una afirmación. Ante la necesidad de incluir memorias, procesador y sistema de almacenamiento, estamos ante un PC que ronda los 750-800 euros haciendo uso de la tarjeta gráfica integrada del propio procesador. El debate está preparado para que cada uno de nosotros tome sus propias conclusiones. En cualquier caso la realidad dicta que Shuttle es el rey de los barebones. Con estas afirmaciones, como digo, el debate está abierto y más con este SZ270R9.
Nosotros no podemos hacer más que haceros un análisis objetivo y lo más detallado posible del nuevo.