Filtradas las primeras características del Intel Coffee Lake de 8 núcleos

Filtradas las primeras características del Intel Coffee Lake de 8 núcleos

Manuel Santos

SiSoft es el caldo de cultivo de las mayores filtraciones en el mundo del hardware, consiguiendo adelantar el lanzamiento de bastantes novedades. En este caso se trata de la aparición estrella del nuevo procesador de Intel de 8 núcleos y 16 hilos, el procesador que todos esperamos y que seguramente la compañía se esté guardando hasta ver la estrategia de AMD.

Las primeras especificaciones del nuevo procesador de ocho núcleos de Intel y dieciséis hilos

Este nuevo procesador se ha probado en el sistema KBL S (Kaby Lake S) por lo que funcionará sobre el mismo socket que los procesadores actuales. No olvidemos que los nuevos Coffee Lake se considera que son Kaby Lake dopados. Entre las especificaciones a las que se ha podido acceder de este nuevo procesador encontramos los 2,59 GHz de velocidad base para cada uno de sus ocho núcleos. Para la comunicación se han dedicado 256 KB de memoria caché L2 para cada núcleo y 16 MB de memoria caché L3.

Otro de los datos a los que ha dado acceso la filtración, es al rendimiento dónde nos encontramos un resultado de “Rendimiento frente a velocidad” de 91,45 GOPS/GHz. Este potente procesador no ha dado a conocer aún datos relevantes como su velocidad de Boost y el número de modelo (con el que descubriríamos si llega desbloqueado de fábrica).

Este procesador de 8 núcleos/ 16 hilos funcionaría sobre el chipset Z390 que Intel acaba de confirmar

La filtración llega poco después de que la propia Intel confirmase la existencia del nuevo chipset z390 destinado a este potente procesador. Por lo que puede que esté cada vez más cerca la salida al mercado de la CPU de 8 núcleos y 16 hilos de la compañía.

Este nuevo chipset aúna todo lo bueno de los últimos chipsets lanzados por Intel, las nuevas características son la adición de soporte para el nuevo adaptador inalámbrico de la compañía y la opción de incluir seis puertos USB Tipo-C (que se gestionan directamente por el chipset). Este nuevo componente no es mas que la adaptación del Z370 a lo nuevo que llega a Intel.

Este procesador tiene mucho que demostrar, además de conseguir batirse en duelo con el que ha desarrollado AMD. El chip sentaría un precedente en lo que ha procesadores se refiere y según la estrategia de AMD, podríamos verlos el año que viene en procesadores destinados a todo tipo de usuarios.