Intel Tremont: Instrucciones del próximo procesador Atom fabricado en 10 nm
Se han comenzado a filtrar varias de las instrucciones internas de los próximos procesadores Intel Tremont, sucesores de los actuales Goldmont Plus. Este próximo procesador Atom será el encargado de tomar el retomar el relevo de los actuales en las líneas Celeron y Pentium Silver de procesadores de muy bajo consumo, rendimiento ajustado y precio más ajustado.
Desde que se lanzó al mercado el primero procesador Atom con los primeros netbooks, esta línea de procesadores se ha abierto un hueco en el mercado. Y, aunque los netbooks siempre fueron un «quiero y no puedo» en cuanto a portátiles de bajo coste (y un poco fiasco, también), es indudable que este tipo de procesadores ha encontrado bastantes más aplicaciones en muchos campos de la informática. Por ejemplo, son bastante comunes en soluciones NAS o en telefonía móvil, especialmente en las tabletas que emplean arranque dual Android / Windows o solo con Windows.
En estos campos es donde el bajo consumo de energía de estos procesadores les puede llevar a desempeñar bien su función. Dado que su consumo es nimio, son procesadores que no requieren de ningún tipo de refrigeración activa por parte del sistema, a diferencia de sus hermanos mayores. Por ejemplo, los actuales procesadores con núcleos Goldmont Plus de arquitectura Gemini Lake, suelen consumir entre 6 W (para la serie N para telefonía móvil) y 10 W (para la serie J de escritorio) de potencia.
El nuevo procesador Atom incorporará nuevas instrucciones en su interior
Una de las claves del nuevo procesador Intel Tremont será qué nuevas instrucciones se incorporarán a la hora de desarrollar su nueva arquitectura de proceso. Desde el lanzamiento de Silvermont, Intel se ha dedicado a pulir y ampliar su diseño de la ejecución «out of order», empezando con una de dos vías, que más tarde se amplió a tres vías. Así que creemos que este nuevo procesador Atom es muy posible que siga con esa tónica y siga ampliando esta ejecución. Por principio, podemos ver que incorporará las instrucciones CLWB, GFNI (basado en las SSE), ENCLV y Split Lock Detection, instrucciones que también se emplearán en los próximos procesadores Ice Lake de Intel. En la siguiente tabla lo podéis ver explicadas cada una de ellas.
En cuanto a la fabricación, dado que Intel no se ha dedicado a crear versiones + y ++ de sus procesadores de bajo consumo, lo más probable es que se realice en el nuevo nodo de 10 nm que parece que la compañía ya tiene listo para comenzar su fabricación en masa, a la vista de las últimas filtraciones que se han producido a ese respecto.