Cómo funciona la luz LED de nuestros dispositivos

Cómo funciona la luz LED de nuestros dispositivos

Manuel Santos

Si queremos tener un equipo TOP hoy en día los componentes suelen traer, por norma general, LED RGB o de colores concretos que dan a nuestro equipo un aspecto mucho más logrado. Hoy en día podemos encontrar LED en todo tipo de ambientes, incluso en los muebles de una cocina podemos ver una iluminación posterior de los muebles como si de un monitor se tratase. Pero ¿qué son los LED?

¿Qué son los LED?

La sigla LED significa Light Emiting Diodes (Diodos que emiten luz), estos diodos se crearon unos años después del inicio del S XX. Aunque no vieron la luz hasta un tiempo después, cuando se abarató el coste de producción de estos.

Muchas personas conocen hoy día los LED ya que son las luces brillantes y de colores que han desbancado a la bombilla incandescente. Los diodos LED se utilizaron en un inicio para producir luz infrarroja, ondas que son indetectables por el ojo humano. Estos diodos se utilizan muchos para mandos, evitando que tengamos que levantarnos cada vez que fuésemos a cambiar de canal o subir el volumen, y diferentes dispositivos de medida a distancia.

No fue hasta la mitad de los 90 cuando pudimos empezar a producir LED que emitían luz visible. Fue en ese momento cuando empezó a utilizarse para luces de emergencia, televisores y bombillas. Los diodos LED tienen un menor tamaño, menor consumo de energía y permiten un mayor ahorro de energía que una bombilla convencional. Además, los diodos LED tienen una esperanza de vida de tres a veinte veces mayor que las bombillas fluorescentes o incandescentes.

Los LED están compuestos, en rasgos generales, por dos diodos con cargas contrarias conectadas por un cable, dentro de una cápsula de plástico. Cuando añadimos corriente eléctrica hace que los electrones negativos de una parte se combinen con las zonas positivas de la otra, haciendo que se libere energía en forma de luz visible.

No se empezó con los LED RGB

Al principio cuando una empresa quería tener LED de diferentes colores lo que hacía era cambiar el color del encapsulado de los LED. Hasta que alguien tuvo la idea de colocar tres diodos de tres colores diferentes en la misma cápsula. Cambiando la intensidad de cada uno de los diodos que componen este LED se puede elegir el color que emitirá.

Aunque el coste de las bombillas y la iluminación LED sigue bajando, sigue teniendo un precio superior al de las bombillas convencionales, pero este puede compensarse con su larga esperanza de vida y su ahorro energético.

El punto débil de los LED es la creación de luces naturales, aunque existe una variante de los LED RGB denominada LED RGBW que consigue una luz blanca exacta y no una luz blanca azulada como la de los LED RGB.

7 Comentarios