Filtradas las imágenes de todas las placas base H310, H370 y B360 de MSI para Coffee Lake

Se han filtrado las primeras imágenes pertenecientes a toda la gama baja y media de las placas base del fabricante MSI para los procesadores Coffee Lake de Intel. En las imágenes podemos ver que en su catálogo van a abundar los modelos con un formato de forma micro ATX, especialmente en los chipsets de gama más baja.
A medida que se va aproximando el lanzamiento de los nuevos chipsets de Intel para Coffee Lake, crecen las ganas de los usuarios por conocer cuáles serán las apuestas de los fabricantes de placas base para estos chipsets. Ya que, conocido de sobra el rendimiento que ahora mismo tiene el chipset Z370 (que es el único que tienen todos los fabricantes de placas base para los procesadores de Intel y para este núcleo), muchos usuarios que no disponen de grandes bolsillos quieren saber qué rendimiento y qué características se conservarán al pasar del chipset tope de gama actual a los más modestos H310, H370 y B360.
Como norma, generalmente el chipset Hx70 suele ser el mismo chipset que el Zx70, pero perdiendo la capacidad de overclock para el procesador. Así que los usuarios que estén pensando en montarse su equipo con una de estas placas base, si miran las características de una placa Z370, y su equivalente con el chipset H370, más o menos tendrá características y componentes similares.












De los 12 nuevos modelos de placas base de MSI para Coffee Lake, 8 son modelos micro ATX
De las imágenes de las nuevas placas base de MSI para Coffee Lake, lo que se puede sacar es que el fabricante apuesta con mucha fuerza por las placas base en formato micro ATX, dado que las tres cuartas partes de los modelos que presentará, lo harán empleando ese factor de forma. Desde luego, este fabricante ha promocionado las placas base con chipsets de gama baja y formato micro ATX en el pasado para promover los ordenadores baratos donde un usuario con pocos recursos pueda jugar sin demasiados problemas. En ese espectro del mercado se colocarán las placas base con chipset B360, sucediendo en funcionalidad a las actuales B250 de la plataforma Kaby Lake.
En cuanto al chipset H310, este tipo de placas base van más orientadas al mercado empresarial, como han hecho los anteriores modelos H110 y H210 y no es muy frecuente verlas en las tiendas que suelen frecuentar los entusiastas del hardware. Aunque, como siempre, hasta no conocer las especificaciones que se han destinado a cada chipset, no queremos aventurar demasiados datos, por mucho que estén basados en lo que ha hecho Intel en el pasado.