Estos 5 accesorios son imprescindibles si te gusta toquetear el PC

Todos conocéis de sobra los componentes que conforman un ordenador hoy en día. Pero, a parte de estos componentes, hay en el mercado muchos accesorios a los que no se les suele prestar mucha atención pero que, en realidad, nosotros consideramos que son fundamentales para una mejor experiencia de manejo de nuestro ordenador personal en todas las situaciones.
Conocer todos los componentes de un ordenador es algo imprescindible si queremos trabajar en su interior. Pero no todo en la vida son los componentes de hardware de nuestro sistema. También hay muchos otros accesorios que pueden hacer que nuestra experiencia de trabajo con él sea mucho más productiva y entretenida. Vamos a ver algunos que consideramos que no deberían de faltaros nunca.
Destornillador magnético
Todos los que habéis tenido que atornillar o soltar algún componente dentro de una caja de ordenador sabéis bien que, a veces, el tornillo que queréis poner está en un sitio al que, básicamente, no podéis acceder con vuestras manos. O bien, al quitar el tornillo, éste se cae dentro de la caja y no lo podéis encontrar. Estos problemas se podrían evitar si empleáis un destornillador con cabeza imantada, dado que gracias a ellos, podréis llevar o quitar bien los tornillos a / de su sitio.
Como apunte extra, los ordenadores suelen usar tornillos de cabezal PH2.
Bandeja imantada para tornillos
Hablando de tornillos que se pierden, otro accesorio que tampoco os puede faltar es una bandeja imantada donde colocar todos los tornillos que vais a utilizar en el montaje.
De hecho, generalmente esta es la única manera de que no se nos acaben perdiendo muchos de ellos porque se caigan al suelo y acaben apareciendo años después debajo de un mueble que no se había movido en mucho tiempo. Por ello, la bandeja imantada es un accesorio imprescindible.
Bridas reutilizables
Todos estaréis familiarizados con las bridas de plástico que se suelen emplear para fijar los cables a la caja, de manera que queden lo más ocultos posibles. Pero una alternativa, si sois unos inconformistas con el aspecto interior de vuestro ordenador, es emplear bridas de plástico (o velcro) reutilizables. Con ellas podréis cambiar todas las veces que queráis de componentes en el interior de vuestro ordenador, que nunca más deberéis de emplear una nueva (a no ser que la rompáis, obviamente).
Estas bridas no solo sirven para el interior de vuestro ordenador, si no también para agrupar el follón de cables que siempre tenemos suelto por los alrededores.
Hub USB
No hay ordenador moderno que, por muchos puertos USB que disponga la placa base y la caja, tenga suficientes puertos para todas nuestras necesidades. Hemos de reconocer que, con todos los dispositivos electrónicos que hoy en día emplean dicho puerto para transferir datos y para su carga, muchas veces es complicado encontrar un puerto USB que sea accesible sin tener que intentar conectar por la incómoda parte trasera del ordenador.
Por ello, un hub USB es un accesorio imprescindible que tener en nuestro ordenador. Todavía más si nuestro ordenador es un modelo portátil, que si por algo se caracterizan estos modelos es por la perenne falta de puertos USB.
Bahía externa para dispositivos de almacenamiento
Si sois de los que tenéis muchos dispositivos de almacenamiento en los que os gustaría hacer back up de datos con relativa frecuencia. O simplemente os gusta poder transportar muchos datos de un sitio a otro, entonces en vuestro despacho no puede faltar una bahía externa para dispositivos de almacenamiento. Estas bahías suelen permitir la conexión y desconexión de unidades de 3,5 y 2,5 pulgadas con mucha sencillez, permitiendo la comunicación directa con nuestro ordenador a través de un cable USB 3.0.
Luego, desde el propio ordenador no tenéis más que traspasar los datos que queráis y desconectar la unidad que estéis empleando en ese momento cuando hayáis terminado de trabajar con ellas.