La NVIDIA Turing en realidad se destinará al minado de criptomonedas

Hace unos días os comentábamos la posibilidad de que NVIDIA saque dos líneas de producto para sus tarjetas gráficas: la tradicional gama GeForce y otra específica para el minado de criptomonedas. Parece ser que esta realidad se va confirmando cada vez más una vez que se ha conocido el nombre que podría tener esta gama: NVIDIA Turing.
Para quien no le suene el nombre, Alan Turing fue el matemático y criptólogo británico que, durante la segunda guerra mundial consiguió romper el hasta ese momento indescifrable código de la máquina Enigma que empleaban los alemanes para sus comunicaciones secretas (y que luego fue perseguido y denostado por ser gay, pero eso es una historia para otro día).
Sabiendo ésto de antemano, tiene todo el sentido que las nuevas NVIDIA Turing no sean tarjetas gráficas al uso, si no que en realidad sean la solución del gigante de verde al constante acaparamiento de tarjetas gráficas por parte de los usuarios que se dedican al minado de criptomonedas. Un movimiento que, al menos a mi personalmente, me parece muy acertado por parte del fabricante, dado que así deja a todos contentos: tanto los usuarios que quieren jugar con sus productos como los mineros.
Las NVIDIA Turing serán compactas y eficientes
Las NVIDIA Turing podrían fabricarse a un costo bastante más bajo en comparación al que tienen los productos de la familia GeForce, y a una escala lo suficientemente alta como para ayudar a reducir sus precios y salvar el ecosistema de juegos para ordenador. Esto podría tener un impacto disruptivo similar al de los actuales ASIC en el mercado de tarjetas gráficas, lo que podría hacer que la minería de criptomonedas con tarjetas gráficas sea menos viable, a su vez, reduciendo los precios de estas.
Con las tarjetas gráficas de alto rendimiento y el segmento de rendimiento con una inflación de precios que puede rondar entre el 200 – 400% como consecuencia de la ola minera de criptomonedas, los juegos de ordenador se están viendo amenazados, ya que los jugadores se sienten atraídos por los ecosistemas de consolas de nueva generación todavía asequibles, liderados por consolas como PlayStation 4 Pro y Xbox One X. No hay información sobre en qué arquitectura de GPU se basará Turing (Pascal o Volta), aunque vistos los buenos resultados que daban las nuevas NVIDIA Volta, me atrevo a aventurar que se lanzarán basadas en esa arquitectura.
Esperamos que AMD haga algo similar con sus nuevas tarjetas gráficas, aunque no hay ningún tipo de rumor a ese respecto desde el campo rojo en estos momentos.