¿Es el crash del Bitcoin el principio del fin de la minería de criptomonedas?

Durante los últimos días hemos visto un descenso vertiginoso del valor del Bitcoin, que está arrastrando también al valor del resto de criptomonedas. Este descenso tan grande podría presagiar el principio del fin de la minería de criptomonedas tal y como la conocemos, algo que sería fantástico para todos los usuarios que quieren volver a comprarse una tarjeta gráfica.
Desde antes de principios de este año, el valor del Bitcoin ha ido bajando de una manera bastante rápida, desde que alcanzara su máxima cotización cercana a los 20.000 dólares. Y es en este punto donde la moneda inmediatamente comenzó a perder gran parte de su inflado valor, aunque tuvo una pequeña recuperación a mediados de Enero. Pero, desde entonces, esta moneda está en caída libre. El problema para el resto de mineros es que, ya de paso, está arrastrando a la cotización del resto de criptomonedas, que también está descendiendo (aunque no tanto).
¿Cuáles son las causas del crash del Bitcoin?
Muchos pueden ser los motivos del descenso en la cotización de esta moneda, pero el principal que puede ser es que dado que el Bitcoin es ahora mismo casi imposible de minar de manera eficiente por parte de los mineros de criptomonedas, hay muchos de éstos que lo han dejado de lado para pasarse a otras criptomonedas como Ethereum, ZCash o Monero. Aunque para esta última no anima demasiado conocer las últimas declaraciones de AMD en las que animaba a los usuarios a minar esta criptomoneda con sus procesadores Threadripper.
También es verdad que muchos usuarios han estado sentados durante mucho tiempo encima de sus Bitcoins y era de esperar que tarde o temprano comenzaran a capitalizar su inversión. Por no contar que los recientes robos de criptomonedas pueden haber metido el miedo en el cuerpo a esos usuarios, que ven como su inversión de tiempo y dinero podría evaporarse en el aire.
¿Es el crash del Bitcoin el final de la minería de criptomonedas?
Esto es algo difícil de predecir, pero pudiera perfectamente ser que este crash de Bitcoin lleve a muchos mineros a replantearse esta actividad, vendan su equipamiento y decidan buscarse otro tipo de ingresos paralelos no tan susceptibles de los vaivenes que sufren las criptomonedas. Igual que sucedió con la fiebre del oro americana, todo tiene un principio y un fin y es muy probable que la minería de criptomonedas siga todavía durante un tiempo, pero con menos fuelle que el que tenía hasta hace unos meses.
De todas formas, los principales beneficiados de ello seríamos el resto de usuarios de ordenadores, ya que podríamos volver a comprar tarjetas gráficas a precios medio asequibles para todos.