La evolución de los procesadores AMD Ryzen llegará en Marzo de 2018

El lanzamiento de la evolución de los procesadores AMD Ryzen se va a llevar a cabo en Marzo de este año. Al menos eso es lo que se desprende de la lectura de un informe por parte de los suministradores japoneses. Esto en realidad contradice a las fechas que hasta el momento se estaban manejando para este acontecimiento.
Pocas cosas creemos que podemos decir ya sobre los procesadores AMD Ryzen que no se haya escrito a estas alturas. De todos es bien conocido la excelente acogida que han tenido en el mercado global, el gran impulso que han supuesto para las finanzas de AMD. Y como Intel, de repente, ha tenido que correr a actualizar de arriba a bajo toda su gama de procesadores Core tanto de la gama media como de la gama HEDT. En una actualización que nunca hubiéramos sospechado capaz de hacer (claro, que también es verdad que hablamos de Intel, no de cualquier otra empresa).
Por tanto, no es nada de extrañar que la evolución de los procesadores AMD Ryzen sea uno de los elementos más deseados por todos los entusiastas del hardware informático a fecha de hoy. Esta evolución del núcleo Summit Ridge (denominada Pinnacle Ridge) vendría acompañada con el lanzamiento simultáneo de los nuevos chipsets para placa base de la serie 400, quedando configurados como X470 para la gama alta y B450 para la gama media. Supongo que también habrá un A420 para la gama baja, como ha sucedido hasta ahora.
La evolución de los procesadores AMD Ryzen estará construida en el nodo de 12 nm
Como ya es sabido por todos, Pinnacle Ridge no será Ryzen 2 (por mucho que muchas webs que no se acaban de enterar lo quieran llamar así). Será el mismo procesador AMD Ryzen que todos conocemos hasta ahora pero fabricado en un nuevo nodo de 12 nm, que permitirá con toda probabilidad aumentar algo las frecuencias de los núcleos internos del procesador sin variar la envolvente térmica del procesador. Tampoco nos vayamos a creer que la disminución de 2 nm en el proceso de fabricación (actualmente, los Summit Ridge se fabrican con un proceso de 14 nm) les va a permitir llegar, de repente, hasta los 5 GHz. Eso no va a suceder, por mucho que lo queramos.
Lo que esperamos de estos Pinnacle Ridge es que incorporen varios cambios internos que solucionen parte de los problemas de compatibilidad con la memoria RAM que ha sido el talón de Aquiles de estos procesadores desde que se lanzaron al mercado (aunque actualmente ésta compatibilidad se ha subsanado en gran medida).