Samsung da más detalles sobre la próxima memoria gráfica GDDR6

En una nota de prensa publicada por Samsung relativa a los premios por el CES, la compañía ha dado algo de información adicional sobre el premio que han recibido por su memoria gráfica GDDR6, información que revela un par de cosas que no sabíamos sobre sus especificaciones y tecnología.
En la nota de prensa, Samsung dice lo siguiente (traducción propia):
La memoria Samsung GDDR6 de 16 Gb es la más rápida y de menor consumo de la próxima generación orientada a aplicaciones con un uso intensivo de gráficos. Procesa imágenes y vídeo a 16 Gbps con un ancho de banda de entrada / salida de 64 GB/s, velocidad equivalente a transferir aproximadamente 12 DVDs en resolución Full HD por segundo. La nueva DRAM puede operar a 1.35 voltios, ofreciendo grandes ventajas sobre la memoria gráfica que se utiliza hoy en día y que funciona a 1.5 voltios con solo 8 Gbps de ancho de banda.
Parece poca cosa, pero nos están diciendo que literalmente doblan el ancho de banda de la memoria GDDR5 actual (16 Gbps frente a 8 Gbps). Esto significa que las próximas generaciones de tarjetas gráficas en las que ya se haya implementado ésta memoria GDDR6 contarán con el doble de ancho de banda de memoria. Para ponernos en perspectiva, una GTX 1070 con memoria GDDR5 tiene 7-8 Gbps de ancho de banda, o una GTX 1080 Ti con memoria GDDR5X tiene 10-11 Gbps.
Si nos cernimos a los datos actuales, cuando el tiempo de vida de la memoria GDDR5X llegue a su fin llegará la GDDR6 que proporcionará un ancho de banda de entre 14 y 16 Gbps a las tarjetas gráficas. Además como tendrá un consumo inferior también significará muy probablemente que contará con velocidades de funcionamiento superiores, lo que se traduce en mayor rendimiento bruto. Recordemos no obstante que los 1.35V de la memoria GDDR6 también los tiene la GDDR5X, y sí que es cierto que se han notado mejoras ya con ésta frente a la anterior GDDR5.
Bueno, pues Samsung ya está casi a punto de lanzar ésta nueva especificación de memoria, pero hay que recordar que tanto SK Hynix como Micron también la están desarrollando actualmente y, de momento, no se sabe quién será el primero que la comenzará a producir en masa.