Blog: El poco éxito del lanzamiento de Vega, y lo que AMD debería cambiar

Blog: El poco éxito del lanzamiento de Vega, y lo que AMD debería cambiar

Rodrigo Alonso

No es ningún secreto que el lanzamiento de las nuevas Radeon RX Vega no ha tenido todo el éxito que le habría gustado a AMD, ni a muchos usuarios que esperábamos con esperanza la llegada de la nueva generación de gráficas del fabricante de rojo. En éste artículo de opinión quiero recoger los que, según mi opinión personal, han sido los errores que AMD ha cometido con éste último lanzamiento y que han hecho que las Radeon RX Vega no hayan tenido todo el éxito deseado, y que creo que AMD debería de corregir para futuros lanzamientos.

AMD parece haber olvidado el Márketing

A día de hoy es imprescindible que, si quieres vender un producto, debes publicitarlo. Ya no solo para informar a los usuarios o darlo a conocer, sino para crear expectación, lo que a día de hoy se llama “hype”. Con respecto a Vega, AMD no ha hecho ningún evento en directo con los usuarios, algo que sí hizo con Ryzen y Threadripper y por ello es todavía más incomprensible la falta de éste con Vega.

RX VEGA

Aun así, AMD tuvo dos estrategias con respecto al márketing de éstas gráficas. La primera fue proporcionar datos técnicos unos meses antes, y la segunda fue destacar los incrementos de rendimiento sobre la competencia, concretamente NVIDIA Volta (aunque ni siquiera haya sido lanzada todavía). Al final ha decepcionado que AMD hiciera esto para que en último término Vega compita con Pascal y no con Volta.

Ha llegado demasiado tarde, y con poco stock

Esto es un hecho, a pesar de que anunciaron que retrasaban el lanzamiento para tener más stock inicial, en algunos países ni siquiera se han podido comprar estas gráficas en el momento del lanzamiento, y en los que sí se agotó casi en seguida (en parte culpa de los mineros de criptomonedas). Es normal que en el momento del lanzamiento no haya demasiado stock, pero después de haber anunciado retrasos para incrementar este la verdad es que este punto ha sido decepcionante.

Vega

Por otro lado, Vega ha llegado tarde y eso también lo sabemos todos. Echándole la culpa a la producción de chips HBM2, AMD ha lanzado las Radeon RX Vega al mercado como poco dos o tres meses más tarde de lo que debería para haber competido en condiciones con NVIDIA. Algunos dicen que el retraso se debió a que la compañía trataba de perfeccionar los drivers, pero al final lo que hemos obtenido es una gráfica con consumo elevado y rendimiento cuestionable con respecto a la competencia.

Otro tema son los mineros, que han acaparado bastante stock de gráficas y seguirán haciéndolo mientras AMD no parece querer ponerle solución puesto que, al fin y al cabo, una vez que venden su producto poco les importa para qué se utilice. Y con razón, tampoco hay que echarles la culpa de eso, pero sí que hay que tener en cuenta que ha sido un motivo para la falta de stock.

Los drivers no estaban terminados, y tuvimos poco tiempo para probarla

Aquí entro en algo todavía más personal si cabe. Por un lado, los controladores no estaban ni de lejos terminados (a día de hoy ni siquiera hay compatibilidad con CrossFire todavía), no se podía hacer Overclock con el driver inicial, y desde luego el rendimiento dejaba un poco que desear.

Por otro lado, y esto lo sabréis si sois asiduos a los sitios web de hardware como lo es Hardzone, un análisis no se hace en dos días. En nuestro caso, y en el de casi todos los medios especializados, las muestras para análisis de Vega nos llegaron con solo dos o tres días de adelanto con respecto al lanzamiento, la fecha en la que debíamos publicar los análisis. En un par de días apenas se tiene tiempo para familiarizarse con las nuevas tecnologías y el software, pero todos los medios nos vimos obligados a ir a marchas forzadas para sacar las fotos -y en este caso publicar el unboxing de antemano-, hacernos con el software, realizar las pruebas y redactar los análisis.

Vega

De hecho como sabréis, nosotros solo pudimos publicar en el día del lanzamiento el análisis de la Radeon RX Vega 64, en este caso porque fue la única que nos llegó. La Radeon RX Vega 56 lo publicamos días más tarde, cuando pudimos conseguir una muestra. El resultado fue análisis publicados a toda prisa o con días / semanas de retraso, y con unos controladores y sistemas que no daban todo el potencial de las gráficas.

Conste que no le echamos la culpa a nadie de esto, pero en AMD deberían tener en cuenta el tiempo que se tarda en hacer un análisis y la gran cantidad de medios de hardware que hay para adecuar los tiempos de envío y el número de muestras que salgan de su central. Es simple coordinación. En nuestro caso, recibimos la Vega 64 un jueves y el análisis debía de estar publicado el lunes (así que como podréis imaginar además tuvimos que invertir el fin de semana en esto). Dicho esto, y teniendo en cuenta que AMD suele mover fechas de lanzamiento y NDAs con frecuencia, no entiendo por qué no retrasó el lanzamiento una semana para dar más tiempo a los analistas a hacer las cosas bien, pues el resultado habrían sido más análisis y de mejor calidad.

El precio, los packs y las gráficas personalizadas

Desde luego el precio ha sido uno de los factores que ha propiciado un mal resultado con respecto al lanzamiento. No puedes pretender vender una gráfica que rinda más o menos como una GTX 1080 pero consumiendo más a un precio superior, y esto es así. Además, AMD anunció bastantes backs que sí que eran interesantes (con procesadores Ryzen y demás) pero parece ser que nunca han llegado a hacerse realidad.

vEGA

Para ir terminando, y aunado al problema de stock que parecen sufrir estas gráficas, ¿qué ha pasado con los modelos personalizados por los ensambladores? Solo hemos visto modelos de referencia hasta ahora (en tiendas, porque fabricantes como Asus sí que han anunciado modelos personalizados), cuando es de esperar que veamos modelos personalizados con mejores disipadores y mayores velocidades de funcionamiento. Esto, tampoco ha ocurrido a día de hoy.

En conclusión

Bajo mi punto de vista personal han sido muchos los factores que han influido en la mala acogida de las nuevas gráficas Vega, y si he escrito este artículo es, en parte, con la esperanza de que alguien de AMD lo lea y traten de solventar estos errores en futuros lanzamientos. Y lo digo con total humildad porque ni soy un gurú ni pretendo serlo, pero creo que he dicho cosas bastante evidentes aquí.

Si las Radeon RX Vega hubieran llegado dos meses antes, con drivers mejor pulidos, a unos precios más razonables y con stock suficiente para suplir la demanda estaríamos hablando en otros términos.

14 Comentarios