MSI trae las bondades del chipset X299 al formato micro ATX de placas

MSI, uno de los líderes mundiales en el diseño y fabricación de placas base de alto rendimiento, quiere acercar las múltiples bondades del chipset X299 de Intel al segmento de usuarios que se mueve con el formato micro ATX. Y para ello ha desarrollado la nueva MSI X299M Gaming Pro AC. Basada en su modelo de nombre similar pero en formato ATX.
Construida al rededor del nuevo socket LGA 2066 que Intel recientemente ha presentado. Destinado principalmente a los nuevos procesadores Core iX. La nueva MSI X299M Gaming Pro AC se ha diseñado. Para que sus usuarios puedan sacar el máximo partido a los procesadores de 10, 12, 14, 16 y 18 núcleos que Intel ha lanzado (o está apunto de lanzar). Y para ello ha juntado al chipset X299 con un buen montón de tecnologías de alto rendimiento. Así, por ejemplo, la nueva placa base puede soportar hasta 16 GB de memoria Intel Optane. Ocho de ellos en cada uno de los dos puertos M.2 que tiene la placa base. De hecho, para mejorar la refrigeración de estos dispositivos, MSI ha incluido un par de escudos M.2 Shield. Que permiten que los dispositivos NVMe que se conecten a los puertos M.2 se refrigeren de manera correcta.




El chipset X299 también incluye controladores para WiFI y la placa de MSI lo lleva activado
Por si no lo sabíais (aunque creo haberlo comentado ya con anterioridad), el chipset X299 lleva integrado un controlador de WiFi de la mano de la propia Intel. Otra cosa es que los fabricantes de placas base quieran emplearlo y activarlo. Que por el momento parece ser que son pocos los que se animan a ello. Por suerte, MSI sí se ha animado a hacerlo y la X299M Gaming Pro AC viene, entre sus accesorios, con dos antenas individuales para el WiFi AC de doble banda.
En cuanto a la alimentación. MSI lo ha hecho bien. Dado que, a parte del conector principal de 24 pines, la placa cuenta con un conector extra de 8 pines para el procesador. Más un conector extra PCIe de 6 pines cerca de la primera ranura PCIe x16 de la placa.
El tema del almacenamiento también está bien resuelto, ya que la placa cuenta con las mencionadas ranuras M.2, más un total de 8 puertos SATA 3. Por no contar, a parte, con los 6 puertos USB 3.0 (4 en el panel posterior) más otros 6 USB 2.0 (2 de ellos en el panel posterior).
MSI no ha dado datos de cuándo comenzará su venta y del precio que tendrá la MSI X299M Gaming Pro AC